Zafarache, un tesoro de proximidad

El cariño que se le tiene a Zafarache dentro de la comarca Ribera Baja es indudable. Solo así se entiende que goce de tan buena salud 100 números después de su comienzo. Pero hemos querido aprovechar esta cifra redonda para dejar que ese cariño nos llegue también desde fuera. Por eso les hemos pedido a cuatro periodistas aragonesas de raza que usen su extraordinaria pluma para hablarnos de los medios locales como el nuestro. Así que ahí va la tercera de las cuatro estupendas reflexiones que han escrito para nosotros, la de Eva Défior, periodista y directora del Grupo de Comunicación La Comarca, un grupo de nuestra vecina comarca del Bajo Aragón, compuesto por un periódico, varias emisoras de radio y una televisión del Bajo Aragón Histórico. Sin duda, todo un ejemplo de medio hecho desde y para el territorio.
Si está leyendo estas palabras significa que es una persona que valora lo local, que se informa y que aprecia el periodismo de proximidad. Hoy le escribo para decirle que lo que tiene entre sus manos, el mensual Zafarache, es un tesoro a conservar y defender como un valor esencial para su comunidad. Ya lo sabrá, pero conviene recordarlo con motivo de sus ¡cien números!
Les escribo desde las comarcas vecinas del Bajo Aragón histórico ante la llamada de mi compañera Esther Aniento, que durante quince años ya (¡casi nada!) ha defendido y hecho evolucionar esta publicación tanto en papel como en su edición digital. Nosotros, a escasos kilómetros, trabajamos en un medio de comunicación multimedia con más de tres décadas de historia. En La COMARCA, con edición bisemanal de periódico en papel, varias emisoras de radio y televisión digital, somos conocidos defensores del periodismo de proximidad en todas sus facetas. Gracias al trabajo profesional y la confianza de nuestra sociedad, hemos podido crecer construyendo un proyecto que ya da servicio a más de 70.000 personas. Somos un medio privado con una plantilla de 23 personas. ¡Pero Zafarache lo lleva Esther en solitario! Obra milagros cada día. Es fundamental para el sostenimiento de Zafarache el apoyo de la comarca de la Ribera Baja, que siempre ha sabido entender la importancia de un medio local.
Vecinos de la Ribera Baja, son afortunados, y solo puedo desearos que cuidéis mucho este medio y a Esther, no hay muchos periodistas con su entrega, comprensión de la realidad rural, y arraigo para defender lo que sucede en su territorio.
Los medios locales somos siempre el primer lugar al que el ciudadano recurre, en sus alegrías y desvelos; en las fiestas mayores y en las grandes crisis. En este sentido, la pandemia del COVID-19 nos ha revelado como servicios absolutamente esenciales para informar a la población con rigor, apoyarla, ser su ánimo y su mirada fuera del confinamiento. Nos encontramos en una situación sin precedentes en la que las certezas son más necesarias que nunca. Los periodistas de proximidad tenemos el deber de responder a todas las preguntas, hasta las más insospechadas, de una forma contrastada que pueda combatir los bulos. En Zafarache tienen ustedes esas verdades y además, a una profesional que puede dar voz a sus reivindicaciones más allá de su comarca. Porque trabaja en Zafarache, pero conoce a fondo todos los medios de comunicación regionales, está en contacto con un amplio abanico de profesionales aragoneses como vicedecana segunda del Colegio de Periodistas de Aragón.
Como sé que ella no lo dirá, se lo cuento yo. Su vocación y arraigo la han hecho defensora de este proyecto periodístico en su tierra, en el medio rural, donde muchos elegimos vivir y trabajar por convicción.
El periodismo de proximidad sigue siendo el más esencial, el de verdadero contacto con las fuentes de información, y en el que la mayoría de las informaciones hay que ir a buscarlas en las calles en soledad. Como escribió Ryszard Kapuscinsi, todo buen reportaje local contiene un mensaje universal en el que el lector se siente identificado y le ayuda a descifrar las leyes del mundo. Así los textos pueden vivir cien años y perdurar. El reporterismo continúa aquí, en nuestros pueblos, y contar con profesionales de nivel que sepan defenderlo así como instituciones que comprendan su valor es uno de los mayores privilegios que puede tener una sociedad. Cuiden mucho a su Zafarache, construye territorio, comunidad y da voz a pueblos. ¡Felicidades! ¡Larga vida, y a por otros cien!
Eva Defior Grávalos
Directora de contenidos del Grupo de Comunicación La Comarca