fecha actual
Light rain

18.97°C

Quinto

Zafarache, la voz de los pueblos

El cariño que se le tiene a Zafarache dentro de la comarca Ribera Baja es indudable. Solo así se entiende que goce de tan buena salud 100 números después de su comienzo. Pero hemos querido aprovechar esta cifra redonda para dejar que ese cariño nos llegue también desde fuera. Por eso les hemos pedido a cuatro periodistas aragonesas de raza que usen su extraordinaria pluma para hablarnos de los medios locales como el nuestro. Así que ahí va la primera de las cuatro estupendas reflexiones que han escrito para nosotros, la de Leticia Celma, periodista de Pina de Ebro, que no solo conoce bien la zona, sino también Zafarache desde dentro.

“Mira, por ahí va Esther”. “¿Quién?”. “La periodista de la Comarca, la del Zafarache”. “¡Ahí va!, pues ponte guapa, que seguro que nos saca”. “Ya podemos acordarnos de cogerlo”. Sí, así es, tanto si Esther está allí, como si no, pase lo que pase en los pueblos de la Ribera Baja del Ebro, queda reflejado en las páginas de Zafarache, el periódico de la comarca, que alcanza, con este, su número 100.

El periódico Zafarache, con Esther Aniento a la cabeza, ha conseguido convertirse en un altavoz para los pueblos de la Ribera Baja, que, a menudo, pasan desapercibidos en los medios de comunicación (a no ser que haya una riada). Las noticias que ofrece en sus páginas son las que nos interesan: familiares, cercanas y muy visuales.
Aunque muchas personas no lo sepan, en nuestros pueblos, ¡hay vida más allá de las riadas! Y eso es algo que conocen en Zafarache, y le proporcionan la importancia que merece. En nuestra comarca pasan cosas muy bonitas, que tal vez no sean relevantes para la gran ciudad, pero sí que lo son para nosotros, que nos conocemos todos, incluso entre los diez pueblos de la comarca.

Somos pequeños, pero no por eso menos importantes. Queremos, y necesitamos, saber lo que ocurre, qué negocios abren, qué fiestas patronales se acercan y su programación, qué han hecho en el festival de patinaje, qué asociaciones cumplen aniversarios, a dónde viajan este año los jóvenes del proyecto ‘come to…’, de quién es el cumpleaños este mes... Y todo eso lo logra Zafarache, que se ha convertido en algo nuestro, de todos.

Si hay algo que contar, solo necesitas enviar la fotografía y una frase, o lo que tengas, que Esther, con una sonrisa, prepara un hueco en el periódico. “¡Cómo no voy a informar de la comida aniversario de las amas de casa de Velilla!”, me dijo la primera vez que me habló sobre Zafarache, añadiendo: “Si es importante para ellas, también lo es para mí”. Así, con tanto cariño, es como trata la información que le llega. Siempre hay un espacio reservado, y si no, la maquetadora, Desiré, hace lo imposible por crearlo.

He tenido la suerte de trabajar con ellas y de vivir la experiencia de contar esta información tan cercana para mí. Zafarache es un magnífico ejemplo de periodismo local, y también de periodismo ciudadano. Me atrevería a decir que muchas de las páginas no serían posibles sin la ayuda de los vecinos, quienes comparten lo que sucede en sus calles, que es, en definitiva, lo que interesa. Toda información es bien recibida, y eso hace que, cada vez, todos nos sintamos más identificados con el periódico de la comarca.

Envías emocionado una foto y unas líneas de texto de un acto de tu pueblo, y ¡sorpresa! te ves en sus páginas, junto a tus amigos, tus familiares, tus vecinos, contando al resto de municipios las novedades, que te hacen sentir muy orgulloso de tu origen. Es información recogida por nuestros ojos, que se convierte en noticias que reflejan tradición, avances y, sobre todo, amor por el medio rural. Así es como este periódico llega a los rincones de la Ribera Baja, y ha pasado a ser, siguiendo el significado de su nombre, una red en la que dejamos lo que nos apasiona.

Esto no es tarea sencilla, ya que existen meses con mucha información, por ejemplo en verano con las fiestas patronales, en los que es necesario hacer malabares para incorporar todas las imágenes y los textos. Mientras que, en otras épocas, las noticias escasean. Esto no implica que los ánimos decaigan, sino al revés, es momento de dedicar más espacio a proyectos especiales, personas de la comarca, curiosidades...

Por todo ello, Zafarache es el periódico que esperamos porque es el que habla de nosotros, y está escrito con nuestra voz y nuestra mirada. Sus hojas, incluso, forman parte de los álbumes de fotos o de las anécdotas que compartimos con los amigos, ¡salimos en el periódico! Tampoco hay que olvidar que actúa como nexo de unión entre los municipios de la comarca, ya que nos hace sentir más cerca.

Solo me queda decir, enhorabuena, Zafarache, y ánimo a quienes te hacen posible. Cumples 100 números, y esperamos que sean muchos más, en la misma línea, para que los pueblos también sean los protagonistas de la actualidad informativa. Queremos vernos, leernos y sentirnos, y lo hacéis posible.


Leticia Celma, periodista

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram