fecha actual
Overcast Clouds

18.62°C

Quinto

Sujétame el cubata

cubata

1 de enero. Salida definitiva del Reino Unido de la Unión Europea. Tercera ola de coronavirus (cuarta en Aragón. Que aquí somos mucho de ir por delante). Comienzo de la vacunación. Asalto al Capitolio de los EEUU. Filomena, la borrasca que ha dejado nieve donde nunca nieva. Mutaciones del virus más contagiosas. Espectacular explosión en un edificio de Madrid. Ralentización de la vacunación por falta de dosis. Terremotos en Granada. Acusaciones cruzadas entre la Unión Europea y las farmacéuticas a cuenta de las vacunas. Comienzo de la campaña electoral (otra más) en Cataluña. Más mutaciones del virus. Y todo esto… solo en enero.

Visto así, sin perspectiva, cualquiera podría pensar que 2020 solo fue un ensayo general de lo que estaba por venir. O, dicho con otras palabras, como sigamos así, comienzo a imaginar al 2020 diciéndole al 2021 en un bar “¿A que no hay huevos a ser tan chungo como yo?” Y al 2021 respondiendo: “Sujétame el cubata”.

Cuando era niña y estudiaba historia en el colegio o en el instituto siempre me pregunté cómo sería haber estado ahí, haber vivido alguno de esos acontecimientos tan importantes que se habían quedado inmortalizados para siempre en los libros de historia. Revoluciones, guerras, epidemias, cracks económicos, dimisiones trascendentales, descubrimientos que cambiaron el mundo… Siempre pensé en qué se debía sentir, en si en esos momentos uno tenía la conciencia de estar viviendo una cosa histórica o si esa etiqueta se le ponía después, tras el reposo y la perspectiva que dan los años.

Y, mira tú por donde, el futuro le guardaba a aquella estudiante adolescente y a unas cuantas generaciones anteriores y posteriores una buena remesa de acontecimientos de esos que no necesitan reposarse para tener la seguridad de que llenarán las páginas de los libros de historia del futuro.Tanto es así, que empiezo a pensar que el universo ha cubierto el cupo de acontecimientos históricos con nosotros y que, para digerir tanta excepcionalidad histórica, tal vez nos merezcamos otra vez unos cuantos años de anodina calma, de esa que no aparece en los libros, o -como mucho- de esa que los historiadores se ventilan en dos párrafos que nunca subrayas porque sabes que no van a caer en el examen.

 

Esther Aniento. Periodista. Coordinadora de Zafarache.

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram