fecha actual
Broken Clouds

14.53°C

Quinto

Aprende a cuidarte. Aceites esenciales: imprescindibles en tu botiquín natural (1)

Aceites esenciales

Todos los vegetales aromáticos contienen esencias y los aceites esenciales puros son el extracto más potente de las esencias. Así, los aceites esenciales se extraen de los árboles aromáticos y las plantas aromáticas, tanto de sus tallos y raíces, como de sus hojas y flores, y en algunos casos de los frutos, como es el caso de los cítricos.

Los aceites esenciales puros contienen variedad de propiedades que pueden ayudarnos si sabemos usarlos bien. Estas mismas propiedades son las que protegen al vegetal frente a ataques y, de este modo, pueden protegerse frente a hongos, bacterias, virus y otras plagas o, incluso, cerrar más rápido una lesión en el tallo o las hojas.

Se obtienen por destilación, necesitando una gran cantidad de la planta o árbol para obtenerlos. Hay que usarlos con precaución y siempre asesorado por su profesional de confianza. Con los niños y las mascotas hay que ser especialmente cautos.

Sus propiedades son muy variadas, pero hay algunos que desde Curasana consideramos imprescindibles en nuestro botiquín natural. ¿Te animas a conocerlos?

• A.E Lavanda: Este aceite destaca por sus propiedades relajantes. Unas gotas en la almohada ayudarán a descansar mejor. Además, ayuda a relajar las contracturas y alivia el dolor que ocasionan. Excelente para mantener a los mosquitos y otros bichos alejados. Úsalo para alejar los dolores de cabeza: dos gotas de aceite esencial con un poco de aceite de oliva para masajear las sienes ayuda con las migrañas.

• A.E. Árbol del Té: Este aceite es de lo más versátil. Previene y trata la infestación por piojos. Aplicado en las uñas y en los pies acaba con hongos y pie de atleta. Ingerido por vía oral y aplicado en cataplasma con arcilla mejora y alivia el dolor y el picor del herpes. Sus enjuagues con infusión de tomillo y sal mejoran las llagas y aftas de la boca, así como faringitis y amigdalitis. Se puede usar para aliviar las contracturas y aplicado en nuestras mascotas, aleja a pulgas y garrapatas. Mejora el acné de los más jóvenes de casa.

• A.E. ciprés: El ciprés posee propiedades beneficiosas para el sistema circulatorio y respiratorio; aplicado con un aceite vegetal ayuda a mejorar la circulación aliviando el dolor de las varices. Agrégalo en un baño caliente para aliviar el asma, los reumatismos y dolores musculares. Se puede añadir a tu jabón facial para controlar el exceso de grasa. Unas gotitas en un pañuelo ayudan a frenar el sangrado nasal.

• A.E. Salvia: La salvia es una de las plantas que más ayuda en los problemas del sistema genital femenino. Aplicado en la zona baja del vientre ayuda a mejorar los dolores menstruales y a regular el ciclo menstrual. Su uso alivia los síntomas de la menopausia. Tiene propiedades antisépticas, ayuda con las infecciones. Además se usa también para eliminar la caspa y el exceso de sebo en el cabello, así como regulador de la grasa y el acné en pieles jóvenes.

• A.E. Gaulteria: Su nota olfativa nos recuerda al réflex, de ahí que no cueste acordarse de sus propiedades. Es el aceite esencial ideal para todo tipo de dolores: reumáticos, musculares, de cabeza, por tendinitis... nunca se debe usar directamente sobre la piel, puede irritarla. Ha de usarse siempre disuelto en un aceite vegetal.

Esto son unos pocos aceites esenciales, pero hay muchísimos más. Sobre todo, antes de usarlos y/o tomarlos consulta con tu profesional de confianza para evitar posibles reacciones adversas no deseadas.

 

Pilar Jardiel, fisioterapeuta colegiada nº433

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram