Los Servicios Sociales de la Ribera Baja, mención especial del Premio Ebrópolis por su trabajo durante la pandemia

El Teléfono de la Esperanza en Aragón fue el ganador este año del Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas con su programa para la prevención, detección y abordaje del suicidio.
En un año atípico, la entrega del Premio Ebrópolis cambió el pasado 15 de diciembre un salón abarrotado por una gala retransmitida a través del canal de Youtube de la asociación que estuvo presidida por el alcalde de Zaragoza y presidente de Ebrópolis, Jorge Azcón.
Los ganadores del Premio Ebrópolis de este año son voluntarios que, desde hace décadas, ayudan a las personas que están pasando por un mal momento. Su labor se ha vuelto más importante en estos meses si cabe, por la angustia y la incertidumbre generada por el Covid-19.
Precisamente para premiar la labor realizada durante la pandemia, se otorgaron este año menciones especiales a 26 proyectos (de los más de 80 presentados), como reconocimiento a los candidatos que han reorientado su actuación o han puesto en marcha iniciativas para reducir el impacto de la pandemia y el confinamiento en los colectivos más vulnerables. Una de estas menciones especiales recayó en la labor de los Servicios Sociales de la Comarca Ribera Baja del Ebro, que vieron reconocido de esta forma el esfuerzo realizado en los últimos meses para atender a las personas más afectadas por las consecuencias del Covid.