fecha actual
Clear Sky

21.92°C

Quinto

La comarca contra la violencia de género

El pasado día 24 de noviembre, con motivo de la celebración al día siguiente del Día internacional contra la violencia de género, la Comarca Ribera Baja, como todos los años, se unió a los múltiples actos de rechazo que se realizan en todo el mundo.

Un año más, todos los que lo desearon se concentraron a las puertas de su ayuntamiento a las 11.30 de la mañana para mostrar su rechazo a la violencia machista. Las asociaciones de mujeres de la comarca y los colegios fueron los protagonistas de la concentración, ya que llevaban días trabajando el tema. 

Este año, desde los Servicios Sociales de la Comarca se planteó una dinámica llamada 'des-pega'. En ella se trabajaron aspectos propios de nuestra esencia a los que podemos y debemos agarrarnos cuando necesitamos salir de una situación problemática. Con esto se buscaba fortalecer a las personas haciéndolas ser más conscientes de sus capacidades y sus posibilidades. Además, se pretendía también que se empatizara con las victimas de una situación de violencia. La dinámica incluía el relato de un gusano que, haciendo caso a la información de su propio ADN, se convertía en mariposa en contra de la opinión del mundo, que lo consideraba "feo y arrastrado".

Como culminación a este trabajo, el día 24, asociaciones, colegios y vecinos en general se reunieron en la plaza de cada municipio para realizar un gesto público en contra de la violencia y a favor de la igualdad, que consistió en la lectura del manifiesto contra la violencia de género y en un minuto de silencio.

Recordamos también que la forma más inmediata que tienen las mujeres para denunciar cualquier situación de abuso es el teléfono gratuito 016, que funciona 24 horas y no deja huella en la factura. En este número encontrarán información sobre el recurso al que pueden acudir e incluso un acompañamiento. Además, este teléfono es una puerta de acceso a otros recursos del Instituto Aragonés de la Mujer.

Datos de 2017

Según los datos del Ministerio de Igualdad, han sido víctimas de violencia de género este año en España 45 mujeres. Eso sí, esta cifra podría ascender hasta los 48, ya que en esos momentos hay tres casos que están bajo investigación.

Entre los casos confirmados, en 8 de estos casos la víctima había presentado una denuncia previa, y en uno de ellos la habían presentado otras personas diferentes a la víctima. En todos los casos excepto en uno, la víctima había continuado adelante con el proceso de denuncia hasta el momento en el que el agresor acabó con su vida.

29 eran mujeres españolas y 16 de otros países. El grupo de edad que más víctimas agrupa es el de 31 a 40 años, sumando 15 de ellas -un 33,3%-, seguidas de las edades comprendidas entre 41 y 50 años, con 11 -un 24,4%-. Un 60% seguían siendo pareja de su agresor y un 62% convivía con él.

Aragón no ha registrado ninguna víctima mortal por violencia de género este año, siendo Madrid la Comunidad autónoma con un número más elevado de víctimas (8), seguida de Andalucía (7), y de Cataluña y Comunidad Valenciana, con seis víctimas respectivamente.

20171127-zafarache-servicios-sociales-25n-alborge

Alborge

20171127-zafarache-servicios-sociales-25n-alforque

Alforque

20171127-zafarache-servicios-sociales-25n-cinco-olivas

Cinco Olivas

20171127-zafarache-servicios-sociales-25n-escatron

Escatrón

20171127-zafarache-servicios-sociales-25n-gelsa

Gelsa

20171127-zafarache-servicios-sociales-25n-lazaida

La Zaida

20171127-zafarache-servicios-sociales-25n-pina

Pina

20171127-zafarache-servicios-sociales-25n-quinto

Quinto

20171127-zafarache-servicios-sociales-25n-sastago

Sástago

20171127-zafarache-servicios-sociales-25n-Velilla

Velilla

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram