fecha actual
Scattered Clouds

12.87°C

Quinto

Este 25N la Ribera Baja se llenará de flores para Mari Carmen

Servicios Sociales 25N

Mañana, 25 de noviembre, se conmemora de nuevo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y la Comarca Ribera Baja, como todos los años, se unirá a los múltiples actos de rechazo que se realizarán en todo el mundo, aunque, esta vez, el  triste hecho de haber sufrido la parte más terrible de esta violencia demasiado cerca hará que los actos estén especialmente dedicados a Mari Carmen, la vecina de Escatrón asesinada por su exmarido el pasado mes de septiembre.

En su memoria, los actos y dinámicas preparadas este año año desde los Servicios Sociales Comarcales llevan por nombre ‘Una flor para Mari Carmen’.

Por un lado, un año más, todos los que lo deseen están llamados a concentrarse a las puertas de su respectivo ayuntamiento a las 10:30 de la mañana para mostrar su rechazo a la violencia machista. Las asociaciones de mujeres de la comarca y los colegios serán los protagonistas de la concentración, ya que llevan días trabajando sobre cuáles son los factores de riesgo que pueden desencadenar la violencia (aislamiento, idioma, falta de una red de apoyo…) y también los factores protectores que pueden llegar a evitarla (socialización, formación, educación, hacer comunidad…)

Todo esto se ha trabajado de manera simbólica con una flor. “Cada mujer y cada niño han hecho una flor; cada flor simboliza a una mujer y cada pétalo son sus factores protectores. Mientras que los factores de riesgo serían los bichos que pueden afectarle. Esas flores se llevarán a las concentraciones en cada uno de los municipios y se pondrán en diferentes sitios, en homenaje a Mari Carmen. Después de la lectura del manifiesto y del minuto de silencio se gritará ‘¡Ubuntu!’, que es un concepto que está presente en casi todas las  tribus bantúes africanas y que hace referencia a la idea de que cualquier acción debería tener como objetivo el bien de la comunidad”, explican desde los Servicios Sociales Comarcales. El acto concluirá realizando una signal for help (señal de socorro), un gesto que parte de una iniciativa global on-line destinada a ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género, promovido por la organización canadiens Canadian Womens Foundation y la estadounidense Womens Funding Network. Se trata de un gesto basado en dos sencillos pasos: primero, se coloca la palma de la mano con el pulgar doblado, y, después, se esconde el pulgar entre los dedos. Con ello, las víctimas de violencia machista pueden pedir ayuda sin dejar rastro.

Tras las concentraciones en los municipios, todos los vecinos que lo deseen podrán desplazarse en autobús a Escatrón, localidad de Mari Carmen. Allí, a las 12 horas, tendrá lugar un acto simbólico muy especial. En el pinar, a diferentes alturas, se habrán colocado 36 esferas con flores preservadas en su interior. Cada una de ellas simbolizará a una mujer asesinada en España en lo que va de 2022. En la fachada de la casa de Mari Carmen, situada muy próxima al pinar, estará colocada su esfera. Serán sus hijos los que cogerán esa esfera y la trasladarán al pinar junto al resto, simbolizando su despedida y su reunión con el resto de víctimas.

Justo después, comenzará un canto lírico acompañado por un violonchelo y danza contemporánea (a cargo de Trarután), y se dará por finalizado un acto que pretende ser un emotivo homenaje y recuerdo a la memoria de Mari Carmen y de todas las mujeres víctimas de esta lacra.

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram