La aventura de descender el Ebro en kayak
Cuatro ecoaventureros iniciaron el pasado 21 de agosto el descenso integral del río Ebro en kayak. Se trata de Iván Galofré, Albert Bosch, Laura Rodríguez y Berto Robles, que han recorrido los 930 kilómetros del río más largo de España durante tres semanas, en el marco del proyecto Bluebro.
Su objetivo no era otro que el de divulgar la importancia del medio ambiente y proponer hábitos y actitudes sostenibles a través de un gran reto deportivo que ha recorrido siete comunidades autónomas. “El objetivo no era batir ningún récord deportivo sino poner al deporte y la aventura al servicio del medio ambiente”, explica Alberto Bosch.
Así, el pasado 6 de septiembre, los aventureros de Bluebro hicieron la etapa 17 desde Sástago hasta Escatrón, donde fueron recibidos por una representación del Ayuntamiento, que previamente contactó con ellos al tener conocimiento del proyecto. Les facilitaron alojamiento y una visita guiada al Monasterio de Rueda para que se llevaran un buen sabor de boca de su paso por la Comarca.
Los principales puntos de paso de los participantes en este proyecto fueron la primera etapa Fontibre-Reinosa, el 21 de agosto; Miranda de Ebro, el 26; Logroño, el 28; Tudela, el 31 de agosto; Zaragoza, el 3 de septiembre; Flix, el 10; Tortosa, el 11, y la llegada al Delta del Ebro, el sábado, 12 de septiembre.
Los 930 kilómetros de navegación del Ebro dan para mucho, ya que además de algunas zonas de kayak extremo en la parte alta del recorrido, los cuatro kayakistas han superado 18 embalses, entre presas y pantanos, y 16 azudes -pequeña presa construida para derivar agua a una acequia-.