Vialaz solicita información sobre la comisión del Aguasvivas
La plataforma Vialaz continúa con la reivindicación de que el río Aguasvivas tenga un caudal mínimo garantizado todo el año. Esta misma semana han remitido una carta a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) por un doble motivo.
En primer lugar, para solicitar una entrevista con el fin de hablar y de llegar a entendimientos acerca de la gestión del cauce en un futuro. Por otro, para solicitar la relación de participantes en la constitución de la Comisión de Seguimiento del Aguasvivas que se puso en marcha hace escasamente un mes.
De la formación de este organismo aseguraron que se enteraron por los medios de comunicación. «Habla de usuarios y solo queremos saber quiénes estuvieron y que la mesa se abra a otros usuarios de la cuenca que podemos aportar. Lo que queremos es dialogar», dijo Daniel Pequerul, el portavoz de la plataforma que aglutina a Vinaceite, Almochuel, Azaila, La Puebla de Híjar y La Zaida.
Como explicaron en su día desde la CHE, la situación de sequía por la que está atravesando el territorio ha hecho que se constituyan comisiones de seguimiento para tres cuencas de la margen derecha del río Ebro. Se trata de las cuencas del río Aguasvivas, además de las del Jalón y el Huerva. Entran dentro del Plan Especial de Actuación en Situaciones de Alerta y Eventual Sequía y se crean con el fin, según explicaron, «de hacer un seguimiento más exhaustivo de una situación complicada de sequía».
Una semana con agua
Desde Vialaz tampoco esconden su asombro porque en estos días sí que baja agua por el cauce. Todavía no ha llegado a Vinaceite pero avanza. «El año pasado a estas alturas no bajaba ni una gota y ahora, después del invierno tan seco, sí», dijo Pequerul.
En las acciones que van llevando a cabo, cabe destacar que hace unos meses desde Vialaz se envió toda la documentación a Madrid con las reivindicaciones y los pasos a seguir, como por ejemplo, elevar las quejas a Europa. En ella marcaban la hoja de ruta que «hasta ahora hemos ido cumpliendo», dijeron.
la comarca.net