Asafre critica “la falta de compromiso” de las administraciones con los afectados por las riadas del Ebro

La Asociación de Afectados por las Riadas del Ebro (Asafre) ha mostrado su malestar con las Administraciones autonómica y central tras "más de 150 días desde que el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el jefe del Ejecutivo aragonés, Javier Lambán, se reuniesen en el Palacio de la Moncloa para avanzar en el estudio de un plan que evitase en el futuro las consecuencias de crecidas del Ebro".
La asociación ha lamentado que "el plan no se acabe de poner en marcha" y ha afirmado que "los más perjudicados con ello son quienes viven en la ribera, así como sus derechos y sus oportunidades". Por ello, la entidad ha solicitado, "una vez más", la limpieza y el correcto mantenimiento "que prometió Lambán ante los medios tras la última riada".
Para Asafre, la Administración tardó dos meses en sacar un Decreto que contemplase los problemas que habían derivado de las últimas inundaciones, y además recuerda que "han pasado más de seis meses para construir y reparar las infraestructuras afectadas". Los afectados denuncian que estas obras "están sin terminar a pesar de que el tiempo de estiaje es la época más adecuada para llevar a cabo estas obras, debido al bajo caudal del río Ebro".
Desde la junta de Asafre se ha exigido que las obras "se realicen y terminen de manera inmediata" y ha planteado una serie de preguntas como qué se va a hacer con los siete millones de euros contemplados en el PGE para reparar lo daños o por qué no se aceleran las obras de reparación y mantenimiento.
"Por la falta de competencia de las Administraciones encargadas de gestionar este tema los ribereños vuelven, una vez más, a quedarse desamparados ante la falta de una solución que les permita vivir tranquilos en sus casas", han concluido desde Asafre.