Asafre insiste en realizar obras pendientes en el río

La Asociación de Afectados por las Riadas del Ebro (Asafre) ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha puesto de relieve, que tras las inundaciones que provocaron importantes daños en las poblaciones ribereñas, no se han tomado medidas en el cauce.
La Asociación de Afectados por las riadas del Ebro ha subrayado que sólo las crecidas de la semana pasada de los ríos Ega y Arga, afluentes del Ebro, hicieron que el río bajara por Zaragoza con un caudal de 1.300 hectómetros cúbicos y se anegaran 4.000 hectáreas, según sus datos.
Lo malo, ha agregado, es que hay "seis o siete" puntos en la Ribera Baja y "tres o cuatro" en la Ribera Alta en los que no se ha actuado en motas o diques y en los que peligra la población, entre ellos El Burgo de Ebro, Nuez de Ebro, Villafranca o Pina y Quinto de Ebro.
Al Instituto Aragonés del Agua (IAA) le han pedido el levantamiento de las medidas medioambientales en el cauce para limpiar el río y hacer las obras necesarias, como se hizo con las actuaciones de emergencia que hubo que poner en marcha en 2015.Lo esencial, ha apuntado Barreras, es limpiar todo lo que obstruye ahora el cauce y después fijar planes de mantenimiento del cauce. Además, ha agregado, algunos pueblos no tienen planes de emergencia ni protocolos de evacuación.