fecha actual
Overcast Clouds

15.64°C

Quinto

Comienzan los trabajos de eliminación de especies de flora invasora en el tramo medio del Ebro

Ebro resilience

Los trabajos de eliminación de especies de flora exóticas invasoras en el tramo medio del Ebro han comenzado a través de la Estrategia Ebro Resilience, mecanismo de coordinación entre Administraciones para la reducción del riesgo de inundación desde Logroño a La Zaida, con la implantación del programa de medidas del Plan de Gestión de Riesgo de Inundación de la Demarcación del Ebro.

La retirada de especies de flora invasora se realiza en los ecosistemas que se prevén recuperar para el espacio fluvial y que se encuentran degradados por su presencia.

Los trabajos, a los que se destinarán 1,2 millones de euros del Ministerio para la Transición Ecológica, se prolongarán durante dos años y serán ejecutados por la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Se realizarán acciones para la erradicación de la especie alóctona invasora caña común (Arundo donax) en alrededor de 70.000 m2, y la eliminación de alrededor de 7.000 pies arbóreos de especies invasoras (Acer negundo, Robinia, Ailanto, Chopo papelero o Fresno americano).

En todas las zonas de intervención, en el caso de retirada de la caña, tras el triturado mecánico de la misma, el material se cubre con una lámina negra especial durante un periodo de 10 meses, con objeto de agotar el rizoma de la caña.
Una vez acabado este proceso, se llevarán a cabo trabajos de restauración en las riberas mediante la plantación de especies autóctonas de acuerdo a sus necesidades hídricas.

También se ha comenzado la redacción de 10 proyectos para la permeabilización de azudes mediante la construcción de escalas de peces o rampas en el Eje del Ebro, con objeto de recuperar la continuidad fluvial en esos tramos
Los trabajos se ejecutarán en 2022 y beneficiarán a los azudes de Pina de Ebro, al de Valtierra en Navarra y al Canal de Mendavia en La Rioja.

Los siete proyectos restantes corresponden a los azudes de las Norias y la Central Eléctrica en Gelsa, los azudes de Pignatelli y Carlos V en Fontellas ("El Bocal del Ebro"), en Navarra, y el azud del Romeral y dos azudes en Logroño, en La Rioja.

En estos casos, los proyectos se entregarán a los propietarios de las infraestructuras para fomentar estas acciones ambientales.

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram