fecha actual
Broken Clouds

17.3°C

Quinto

Laura Ibañez: “La residencia Santa Lucía ofrece la seguridad y la dignidad a la que tiene derecho toda persona con movilidad reducida”

La residencia Santa Lucía de Escatrón se inauguró en el año 2006, pero fue en julio de 2015 cuando Laura Ibáñez y Santiago Pina comenzaron a hacerse cargo de su gestión.

Desde entonces, ambos, que vivían en Castelnou, se trasladaron a vivir a Escatrón, con el fin de poner todo su esfuerzo, ilusión y dedicación en sacar adelante este centro y poder ofrecer un ambiente agradable y familiar, con el fin de que los usuarios se sientan como en su casa.

La residencia cuenta con 30 plazas que, para Laura, “es un número que permite ofrecer buen servicio y, al mismo tiempo, no perder ese ambiente cercano de residencia pequeña y familiar, algo que para nosotros es muy importante, ya muchos de nuestros clientes acuden a nuestro centro por ese trato familiar y cercano que nos caracteriza y del que les han hablado".

Así, la residencia Santa Lucía cuenta con habitaciones individuales con baño propio y habitaciones dobles -según las necesidades del usuario- y dos grandes jardines protegidos donde los usuarios pueden salir a pasear y disfrutar del entorno tranquilo y natural que rodea a la residencia. Es un espacio que encanta, tanto a los usuarios del centro, como a los familiares, que disfrutan de estas zonas cuando van a ver a sus familias al centro.

La residencia Santa Lucía ha ido incrementado poco a poco su plantilla de trabajadores. "Los trabajadores tienen una experiencia y una familiaridad con los internos que nos parece fundamental, porque el trato personalizado y familiar es lo que nos distingue de otros centros", añade Laura.

Para movilizar a los ancianos cuentan con distintas ayudas geriátricas y, recientemente, han adquirido una nueva grúa de transferencia, que es un nuevo producto que está fabricado en Grecia, en un pueblo cerca de Atenas y lleva por nombre Easy Go. Esta ayuda geriátrica se esta empezando a conocer ahora y la mayoría de los centros no conocen todavía el producto. “A las personas muy dependientes se las moviliza con unos tipos de grúas que son invasivas, fuerzan el cuerpo, y, a la larga, pueden ocasionar daños físicos y morales a las personas. Sin embargo, esta nueva grúa ofrece soluciones al usuario con movilidad reducida para poder hacer una vida cotidiana, como levantarse de la cama, ir al baño, moverse dentro del centro, salir a la calle, incluso montar en el coche.  Está pensada para que las personas dependientes puedan hacer una vida normal, sin posturas en las que el cuerpo sufre y, sobre todo, con la dignidad y el respeto que toda persona debe tener”, explica Laura, que defiende que todos los usuarios, aunque no se puedan mover o desplazar por ellos mismos, tienen el mismo derecho a socializar y a convivir con el resto de usuarios del centro. “Es muy importante que lleven una vida lo más normal posible dentro de su deterioro, que, en muchas ocasiones, es físico, pero no mental. Por eso considero que invertir en maquinaria geriátrica es algo fundamental, tanto para los usuarios como para los trabajadores. Para los usuarios porque ganan en calidad de vida y dignidad humana, y para los trabajadores porque les facilitas el trabajo y reduces el sobreesfuerzo físico.

Tras dos años especialmente duros provocados por la pandemia, Laura está muy orgullosa del trabajo realizado por su equipo, en una época en la que se han enfrentado a muchas incertidumbres. “Hemos tenido casos de Covid puntuales y se han controlado muy bien. En eso han influido varios factores. En parte, las normas y protocolos de trabajo que tenemos para los trabajadores son estrictos e intentamos que se cumplan en todo momento; también hemos sido muy estrictos con el cumplimiento de unos protocolos que han sido muy duros, sobre todo para las familias de nuestros usuarios y para nuestros propios usuarios y, por último, todo el apoyo y colaboración del equipo médico del Centro de Salud al que pertenecemos, que nos ha ayudado en todo momento. Aún así estamos todavía expuestos, porque el riesgo cero no existe”, añade.

En esta nueva etapa de la pandemia, y aprovechando la llegada del buen tiempo, la residencia quiere organizar próximamente una comida con los residentes y sus familiares, “para agradecerles toda la ayuda, apoyo y comprensión que nos han prestado en estos dos años, en los que hemos pasado momento dificiles y hemos tenido una gran presión”, comenta Laura, que define el trabajo  de su equipo como una labor “dura, pero muy gratificante”.

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram