fecha actual
Broken Clouds

21.36°C

Quinto

El abogado responde

"El abogado responde", colaboración habitual de Zafarache en el Rinción del Lector, responde este mes a la noticia sobre el caso de la cláusula suelo.

Como ya sabréis, el pasado 21 de diciembre de 2016 el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea reconoció el derecho de los consumidores a la devolución total de los importes abonados en sus hipotecas por concepto de cláusula suelo.Dicho reconocimiento ha sido emitido frente a todo pronóstico, en contra incluso de la posición mantenida por la Comisión Europea que alertaba de la situación de banca rota en que podría entrar el sector bancario español en caso de que la cláusula suelo se devolviera desde la firma de la hipoteca.

Como ya indiqué en un artículo anterior, el criterio mantenido por el Tribunal Supremo en España y la Comisión Europea, me parecían absolutamente antijurídicos y transgresores de principios tan consagrados en Derecho Civil como es el principio de nulidad de los actos. Un acto considerado nulo, no produce efecto alguno y se debe considerar como no puesto. Por tanto, una cláusula suelo nula se debe tener por no puesta, como si nunca hubiera existido. Por tanto, lo que por ella se pagó se debe devolver.

El resultado de esta sentencia, no sólo me alegra en lo personal por cuanto me da la razón en lo que ya os expliqué en artículos anteriores, sino porque viene a devolver la cordura perdida durante este tiempo y a poner a cada uno en su sitio. El sector bancario es responsable, actuó de forma negligente, con absoluto oscurantismo y con un ánimo voraz de exprimir al límite al hipotecado.

Es una victoria para todos los consumidores en general y para los hipotecados en particular. No obstante, ahora comienza un periodo nuevo y desconocido con multitud de situaciones dispares, por cuanto nos encontramos con personas que ya reclamaron y cobraron (pero no la totalidad), otras que están inmersas en el procedimiento respectivo y otras que todavía no lo han iniciado a la espera de esta resolución. Cada una de estas situaciones debe conllevar un tratamiento jurídico distinto dado que los instrumentos legales difieren según el momento de la reclamación en que se está.

Mi consejo profesional es siempre analizar al enemigo antes de actuar; en este caso, la banca está desbordada y no preveía semejante resultado. No obstante, el sector bancario se reinventa a una velocidad pasmosa y si por un lado pierde 3, por otro gana 5. No hay que dejarle mucho tiempo para pensar y si hemos de actuar, es el momento.
Os deseo un Feliz Año, lleno de tan buenas noticias como ésta...

Puedes remitir tu consulta por correo, mail o teléfono:

Mario Capdevila Gallego. Abogado
Paseo Independencia nº 27 1ª planta (50001) Zaragoza
Teléfono: 686048833 / Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Despacho en Fuentes de Ebro: C/ Zamenhof nº 5, local.

 

Publicado en Zafarache .

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram