Comienzan los trabajos de la última fase de renovación del alumbrado público de Quinto
El Ayuntamiento de Quinto está ejecutando la última fase de renovación del alumbrado público con equipos LED de bajo consumo.
Los trabajos comienzan hoy, 21 de junio, y suponen la finalización de la renovación de las casi 700 farolas que componen la red de alumbrado público de Quinto. Esta fase, la número 5, se adjudicó a la empresa New Energy, supondrá una inversión de 35.000 euros entre los trabajos y la dirección técnica, y pondrá fin a un trabajo iniciado en el año 2017.
En esta ocasión, se ha optado por un modelo de farola diferente (modelo tipo villa con brazo), ya que las calles objeto de actuación son las que conforman el casco histórico, entre los tres portales y el Piquete. Puede observarse cuál es este tipo de luminaria en la Calle San Antón, donde ya se hizo recientemente una prueba piloto antes de decantarse por uno u otro modelo.
El listado de las 19 calles y plazas que será objeto de renovación es el siguiente: Calle Mayor, Conchita Carrillo, Ramón y Cajal, Clavel, Isabel II, Herrería, Plaza Vieja, San Juan, Olivo, Cuartana, Heroismo, La Paz, Quintín Debón, Plaza Comarca, Limón, La Cruz, Cafizadas, Morería y Plaza Sol.
El plan de renovación de alumbrado público de Quinto comenzó en mayo de 2017, se ha desarrollado en cinco fases y ha permitido sustituir 681 farolas por equipos LED, que tienen un consumo entre 2 y 2.5 veces inferior a los equipos anteriores. Además, el mantenimiento de los mismos es mucho menor y, debido al consumo reducido, se ha podido rebajar la potencia contratada de todos los sectores de alumbrado.
En estos cuatro años, el plan ha supuesto un desembolso de 236.000€ que, en gran parte, han sido sufragados con recursos propios municipales. El ahorro desde que la 4ª fase está operativa es de unos 18.000€/año en la factura de la luz. A esta cantidad hay que sumar el ahorro en mantenimiento.
Con la puesta en marcha de las farolas de esta quinta fase, se prevé ajustar de nuevo el término potencia del contrato y también reducir el consumo, lo que, sumado a lo anterior, permitirá pasar de una factura anual de electricidad de 45.000€ en el año 2016 a algo menos de 25.000€ en este 2021.
Se informa a los vecinos/as afectados por esta fase, de que, a diferencia de las anteriores, en las que solo se cambiaba la farola y no su poste ni ubicación, esta vez los trabajos que van a realizarse van a suponer en la mayoría de los casos un desplazamiento de varios centímetros de la ubicación actual, debido a que se van a instalar también nuevos brazos de sujeción, quitando los viejos. Y, en una decena de casos, el desplazamiento implicará varios metros.
Asimismo, los trabajos pueden ocasionar el corte de alguna calle, que será informado de la forma más puntual posible por el Consistorio.