fecha actual
Broken Clouds

14.53°C

Quinto

Pina de Ebro

“Pina creciente”, el nuevo proyecto musical y de artes escénicas para disfrutar en verano

“Pina creciente” es una iniciativa que trata de animar culturamente la localidad pinera con cuentacuentos, equilibrismo y música los fines de semana de julio y el primero de agosto con un programa de cuatro actuaciones ya confirmadas.

El objetivo del ciclo cultural es aunar música y artes escénicas para acercar a los vecinos y vecinas de todas las edades de Pina de Ebro a la cultura " a la fresca". Todas las actuaciones serán gratuitas y tendrán lugar los sábados entre el 8 de julio y el 5 de agosto a las 22.00 en el quiosco de la plaza de España. Así, este proyecto pertenece al ciclo cultural impulsado por la Diputación de Zaragoza y el Ayuntamiento de Pina.

La primera actuación tendrá lugar el sábado 8 de julio, el cuentacuentos “Pandora”, que continuará con tres propuestas diferentes para los meses de verano: el espectáculo de equilibrismo cómico “Al filo”, la actuación musical del grupo Simelasé y el concierto acústico de Elem.

“Son propuestas absolutamente intergeneracionales, que recorren diferentes disciplinas de la cultura y en las que se pueden ver representados todos los vecinos de Pina para disfrutar a la fresca de magníficas propuestas culturales de forma gratuita, un aspecto que siempre defendemos desde Diputación de Zaragoza porque la cultura es un derecho”, destaca la diputada delegada de Cultura de la DPZ, Ros Cihuelo.

Por su parte, el alcalde de Pina de Ebro, Pablo Blanquet, resalta que el ciclo nace con intención de continuidad para “ofrecer a los vecinos una alternativa cultural con la que disfrutar de las noches de verano en el pueblo”. “Abarca muchos gustos y grupos de edad diferentes para llegar a todos los vecinos de Pina y de los pueblos de alrededor al mismo tiempo que ofrece un soplo de aire fresco a la hostelería”, hace hincapié Blanquet, quien insiste en que el objetivo es que este proyecto se convierta en “un referente en la comarca”.

A continuación, se muestra una breve descripción de las actividades que se van a llevar a cabo:

“La casa de Pandora”: 8 de julio

El ciclo cultural comenzará este sábado, 8 de julio, con el cuentacuentos “La casa de Pandora”. Invita a los asistentes al salón de su casa y allí entre sus macetas y su mesa camilla, va contando historias, una a la luz de la lumbre, que llevan a rincones desconocidos y mágicos, otras en el tendedero, donde aparecen personajes de cuento, a veces los saca de su maleta, etc. Alguna vive en el cuadro que se va haciendo mientras cuenta la historia y otras están en un cajón. En cada esquina de la casa hay un duende, una imagen, un soplo y por tanto un cuento o acertijo.

También tiene cuentos en el ordenador, en el armario y hasta en la lámpara de la habitación, por supuesto en el dedal y en la luna que ve desde la ventana, en cada rincón de la casa Pandora encuentra cuentos para todas las edades y gustos.

Pandora trae un encargo muy importante de su tía, la famosa, la de la caja de los vientos y su encargo es contar cuentos, historias y leyendas, pero sobre todo pasarlo bien o muy bien. Por eso Pandora cuenta, canta y …. Trae alguna sorpresa.

 

Equilibrismo cómico “Al filo”: 22 de julio

El 22 de julio el quiosco de la música acogerá el espectáculo de equilibrio cómico “Al filo”, protagonizado por un guía de montaña muy peculiar que lleva de excursión a los asistentes adentrándolos en el universo del alpinismo. En su torpeza se sumergirá en un frenesí de caídas, tropiezos y juegos acrobáticos.

Un espectáculo poético plagado de humor y complicidad con el público, que será parte activa en la escalada, una obra llena de humor que plasma el absurdo de escalar la “pequeña montaña” con que se encuentra, la estupidez de conquistar algo tan inútil como una cumbre y a la vez tan importante, tan lleno de vida…

Un desafío a la gravedad, el reto de caminar al filo del abismo, de encontrar el equilibrio de la vida… sin duda existen caminos más fáciles, pero no es allí donde el corazón late desbocado, deseando salir a danzar con el mundo, dónde la vida se convierte en algo tan simple y emocionante como avanzar un paso.

 

Actuación musical del grupo Simelasé: 29 de julio

El dúo formado por los músicos Yamil Hernández y Karel Méndez (componentes del grupo Simelasé) ofrecerán un recorrido musical por diferentes décadas y géneros el sábado 29 de julio.

Simelasé hará disfrutar al público con una propuesta fresca donde los asistentes revivirán momentos variados de la historia de la música. Recopilan ritmo y melodías del mundo desde América hasta España con muchas canciones que forman parte del legado cultural para continuar transmitiendo el amor a la música a cualquier edad.

 

Concierto acústico de Elem: 5 de agosto

El ciclo “Pina creciente” finalizará el 5 de agosto con el concierto acústico de la zaragozana, compositora, cantante y pianista Elem. Tras su formación en el conservatorio, decidió apostar por su proyecto personal enfocado al pop. En 2021 publicó su segundo trabajo de estudio (primer LP), “Si tú supieras”, compuesto por nueve canciones en las que lleva a su terreno sus amplias influencias musicales. Antes, debutó con su primer EP, “Lapso”, y publicó el single doble “Monsters in The Closet” junto a The Kleejoss Band.

Este año gira presentando su nuevo trabajo con una producción más cuidada y una banda de primer nivel, compaginándolo con sus conciertos en acústico acompañada de su teclado.

 

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram