fecha actual
Overcast Clouds

18.93°C

Quinto

Pina de Ebro

Pina celebra San Roque con un programa lleno de actos

Fiestas Pina

Las fiestas de San Roque en Pina comenzaron oficialmente el día 14 de agosto, pero estuvieron precedidas los días anteriores de un buen número de actos, entre los que destacan las finales del torneo Itesal de tenis, los campeonatos de guiñote, cinquillo, petanca y natación, y la exposición de réplicas de maestros de la pintura que llevó hasta el claustro del convento de los Franciscanos el pinero Salvador Gabasa y que se pudo visitar durante todas las fiestas.

El día 14, con la emoción de siempre, fue el día del chupinazo. El pregón corrió a cargo de la peña ‘Las maracas’ y el acto congregó a muchísima gente en el paseo de la arboleda. La tarde siguió con la presentación de las Majas 2022, un acto que este año tuvo muchísimo éxito y que corrió a cargo de Lucía Ranera y Laura Moreno. Y, como colofón de la noche, comienzo de las variadas y divertidas sesiones de discomóvil que animaron todas las noches de las fiestas en la carpa situada en la pista de las piscinas.

El día 15 comenzó con el concurso de calles engalanadas y el concurso de balcones. Tras la Misa del Día de la Asunción, los más pequeños fueron los protagonistas con los cabezudos y, más tarde, con la batucada a cargo del grupo ‘Takatak’. La revista de Luís Pardos y la discomóvil con fiesta ibicenca se encargaron de ponerle la música al día.
 
El día 16 de agosto hubo misa baturra en honor al patrón a cargo del grupo ‘Pasión por la jota’, Por la tarde, entrega del pañuelico a los pineros nacidos en el último año y primera carrera sin cadena organizada por el Club Ciclista de la localidad. La actuación del grupo Zierzo y los fuegos artificiales precedieron a una cena popular multitudinaria, que logró reunir a unas 600 personas. La orquesta ‘Fórmula show’ y la carpa de la discomóvil concluyeron el día.
 
Tras una larga noche, llegó el primer encierro de las fiestas y el inicio de los esperados días de vacas, vaquillas y toros de fuego. Además, el día 17 se pudo disfrutar también del homenaje a los ancianos con comida y café concierto. El encierro infantil, la vaca de fuego, la orquesta ‘La Principal’ y la discomóvil fueron los otros actos destacados de la jornada.
 
El día 18, tras las vaquillas tuvo lugar el Gran Prix, con la participación de 10 cuadrillas y la realización de divertidas pruebas. Para continuar con el día taurino salió la vaca de fuego. El sorprendente espectáculo hipnosis de Mario Cobretti y la discomóvil cerraron el día o, mejor dicho, la noche.

El viernes 19, tras la suelta de vaquillas y becerros, mañana y tarde, salió la vaca de fuego. La parte musical del día la puso la actuación de la banda ‘The hottubers’ y la discomóvil.

Por último, el sábado día 20, tras el encierro y la suelta de vacas por la mañana, tuvo lugar, ya por la tarde, una exhibición de toreo a cargo de los alumnos de la escuela taurina ‘Mar de nubes’. Después, y previo a la traca fin de fiestas, salió el último toro de fuego, aunque aún quedaron ganas de seguir la noche con una discomóvil que se alargó hasta bien entrado el domingo.

Julián Celma

Julián Celma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram