Facebook Twitter Google+ Pinterest
La vida del pinero Fernando Zumeta cambió de manera abrupta el pasado mes de octubre, cuando empezó a tener unos dolores muy fuertes.
La vacuna frente a la covid se comenzará a administrar en Aragón a partir del día 27 de diciembre. La primera fase estará dirigida a residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a discapacitados.
El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón cerró el año 2015 con 43.355 donaciones de sangre, 43 donaciones de tejidos, 456 litros de leche materna recogidos y un registro de donantes de médula ósea que rozó el millar de nuevos inscritos.
Aragón ultima un protocolo que permitirá la detección del cáncer en dos semanas desde Atención Primaria.
El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza está poniendo en marcha nuevas medidas en el control de acceso a visitantes de pacientes ingresados en áreas no COVID. El objetivo es disminuir el tránsito de personas y prevenir la transmisión del virus y favorecer así la seguridad de pacientes, familiares y trabajadores.
La Unidad de Glaucoma del Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS) dispone a partir del lunes 1 de febrero de nuevas consultas.
Las mujeres embarazadas en Aragón pueden beneficiarse de una nueva prueba para la detección de posibles anomalías en el feto.
A partir de ahora las niñas aragonesas recibirán la primera dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a los 12 años en lugar de a los 14 como hasta ahora.
Con motivo de la Semana de la Inmunización, una campaña con la que se pretende destacar el papel de las vacunas, las autoridades sanitarias han elaborado un decálogo con los beneficios de esta práctica preventiva.
Las dificultades para ejercer la medicina en el medio rural de Aragón resonaron ayer con fuerza entre las críticas vertidas por parte de los profesionales de la Atención Primaria de la comunidad.
Los niños de 6 a 8 años que vivan en zonas rurales sin Unidad de Salud Bucodental pública podrán acudir al odontólogo privado habilitado para ello, algo que hasta ahora no era posible.
El Departamento de Sanidad tiene preparadas las actuaciones necesarias para evitar un colapso en Urgencias estas Navidades, tal y como ocurrió las pasadas, donde algunos pacientes llegaron a esperar 18 horas en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
Ayer miércoles, 19 de octubre, se celebró el Día mundial contra el Cáncer de mama, una patología principalmente femenina de la que, en 2015, se diagnosticaron 861 casos en Aragón, lo que supone una incidencia de 130 casos por 100.000 mujeres.
La Coordinadora de la España Vaciada se movilizará en favor de la Sanidad Rural el día 3 de octubre a las 12 de la mañana con cinco minutos de concentración, como ya hizo el año pasado. En esta ocasión será frente a los consultorios y/o centros de salud bajo los lemas #YoParoPorMiPueblo y #SanidadRuralDigna.
La aplicación móvil de Salud Informa para pedir cita previa con el médico de Atención Primaria ya está disponible para Android y Apple.
Un total de 343 municipios aragoneses se van a beneficiar de las subvenciones destinadas a la reforma o adaptación y equipamiento de los consultorios médicos locales con cargo al Fondo Local de Aragón, cuya resolución se publicó el pasado 12 de julio en el Boletín Oficial de Aragón, y gracias a la cual se distribuyen entre las distintas localidades un total de 994.702,84 euros.
Los acuerdos alcanzados en la Mesa Sectorial de Sanidad del pasado 6 de junio fueron publicados el pasado 11 de agosto en el Boletín Oficial de Aragón y entraron en vigor al día siguiente. En concreto, el documento recoge el sistema de incentivos que recibirán los médicos por cubrir vacantes de difícil cobertura.
Un total de 95.275 niños aragoneses --los nacidos desde el 2004 hasta el 2011-- pueden participar este año en el programa de atención bucodental de la población infantil y juvenil (PABIJ) del Departamento de Sanidad.
Un total de 24 voluntarios se han formado para actuar en caso de emergencia en manejo de los nuevos desfibriladores que el Ayuntamiento ha instalado en Pabellón, Complejo Piscinas-Campo de Fútbol y Colegio Público de Quinto.