Cuando tus vecinos son la mejor compañía

El Ayuntamiento de Gelsa planteó a los Servicios Sociales la posibilidad de hacer alguna actividad con personas del municipio que hubieran pasado la pandemia solas en sus casas. Como consecuencia de ello, y dentro del programa Cuidarte de los Servicios Sociales Comarcales, surgió un grupo de 14 personas que ha acudido en los meses de abril y mayo a 5 sesiones de hora y media cada una. Allí han trabajado y expresado cuáles han sido sus emociones durante todo este tiempo: miedo, soledad, angustia, tristeza, incertidumbre…
“El objetivo era compartirlo y sacarlo de dentro. Porque expresar las emociones ayuda a sentirse mejor”, explica María José Conesa, una de las educadoras sociales de la Ribera Baja que ha coordinado las sesiones.
Así, durante estas semanas han trabajado la escucha, el respeto y también han hablado sobre la cara y la cruz de envejecer. “Se ha incidido mucho en el presente, en la importancia de disfrutar cada momento”, añade Conesa.
Los resultados de estas sesiones han sido muy satisfactorios y los participantes han valorado mucho el contar con un espacio de relación en el que se pudieran compartir y expresar las cosas con confianza y sin juzgar. “Se han dado cuenta de que las emociones que han sentido han sido muy parecidas y se han trabajado mucho las pérdidas y la soledad”, comenta.
Las sesiones concluyeron a mediados de mayo con una clase de risoterapia que hizo que todos se despidieran con una sonrisa, y está previsto que la experiencia se repita en otros municipios de la zona.