fecha actual
Clear Sky

9.58°C

Quinto

Plan Comarcal de Prevención de Adicciones: Mitos y realidades sobre el cannabis

El cannabis es una droga que se extrae de la planta Cannabis Sativa, con cuya resina, hojas, tallos y flores se elaboran las drogas ilegales más consumidas en España: el hachís y la marihuana.

Relacionado con él, es muy común escuchar algunas sentencias que no son del todo ciertas.

Vamos a desmitificar algunas: “El cannabis… 

Ø  …es inofensivo para la salud ya que es un producto natural. Es una droga ecológica”: Producto NATURAL y producto INOCUO NO SON SINÓNIMOS. El consumo de cannabis provoca alteraciones en el funcionamiento normal del cerebro, lo cual no es nada ecológico.

Ø  …habría que legalizarlo, así se consumiría menos: Las drogas que más se consumen entre los jóvenes son el ALCOHOL y el TABACO, y ambas SON LEGALES. Para consumir, más que la prohibición, influye la facilidad para conseguir la sustancia y el grado de aceptación social de la misma.

Ø  …hoy en día lo consume todo el mundo: La gran mayoría de los jóvenes españoles NI SIQUIERA FUMA TABACO y, según los últimos datos, ocho de cada diez ni siquiera habían probado cannabis en los últimos 30 días.

Ø  …tiene efectos terapéuticos, por lo que no es malo fumarse un porro: cuando se habla de los posibles efectos beneficiosos del cannabis NO SE HABLA DE FUMAR PORROS. Los usos médicos del cannabis se realizan de manera controlada y no tienen nada que ver con su uso recreativo.

Ø  … no es tan malo como otras cosas: efectivamente, seguro que hay cosas más perjudiciales para la salud que fumarse un porro. Sin embargo, se sabe que fumar porros te puede perjudicar de muchas maneras:

o   Al consumirlo mezclado con tabaco aumentas el consumo de sustancias que PROVOCAN CÁNCER, ya que el cannabis contiene mucha más concentración de ellas.

o   En EDADES JÓVENES, los efectos sobre el cerebro, son especialmente importantes, ya que se producen en pleno proceso de maduración, afectando a la MEMORIA, ATENCIÓN, COORDINACIÓN, CONCENTRACIÓN...

o   Se ha encontrado una relación importante entre el consumo de cannabis y algunos efectos PSICOLÓGICOS, trastornos mentales (ESQUIZOFRENIA), ANSIEDAD, DEPRESIÓN…

o   Y ADEMÁS: problemas familiares, dificultades económicas, bajo rendimiento académico o los problemas legales que te puede acarrear su posesión, consumo en lugares públicos, cultivarlo o traficar con él.

Cómo prevenir el consumo de cannabis en los hijos/as

Para terminar, dejamos algunos consejos para padres, a tener en cuenta para evitar el consumo de cannabis en hijos/as adolescentes:

Ø  Ser coherente: Si quieres que tengan hábitos saludables, no consumas alcohol, tabaco, cannabis u otras sustancias, o, si lo haces, no delante de ellos.

Ø  Tener en la familia unas normas, no sólo sobre horarios y responsabilidades sino normas concretas acerca del consumo de sustancias.

Ø  Procurar un trato cálido y afectuoso hacia los hijos, fomentando la comunicación, ofreciendo ayuda a sus problemas de timidez, de afrontar situaciones que les generen inseguridad, reforzando el “decir no” y expresando sus ideas y opiniones.

*Información obtenida del Ministerio de Sanidad y Consumo del Gobierno de España.

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram