fecha actual
Broken Clouds

17.3°C

Quinto

El Festival 'Aragón Negro' regresa con actividades en Pina y Gelsa

La VIII edición del Festival 'Aragón Negro' (FAN) regresa este viernes, 15 de enero con la programación de 200 actos que se desarrollarán en 22 sedes repartidas por toda la Comunidad, entre las que se encuentran Gelsa y Pina, aunque esta última localidad ha cancelado por el momento las actividades programadas con motivo del festival hasta que mejore la situación provocada por el COVID en la localidad.

Este año la cita tiene como hilo conductor los 'Crímenes reales, crímenes de ficción', y contará con la presencia de más de medio centenar de autores llegados de toda España y del extranjero.

Así lo explicó el director del certamen, el periodista y escritor Juan Bolea, durante la rueda de prensa de presentación en el hall del Teatro Principal de Zaragoza. En este acto también estuvieron presentes el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci; el gerente de la Sociedad Zaragoza Cultural, David Lozano; la directora general de Turismo de Aragón, Elena Allué, y la responsable de Estrategia del Festival, Jana Catalán.

La octava convocatoria de 'Aragón Negro' celebrará programaciones en las siguientes sedes: Zaragoza, Huesca, Teruel, Calatayud, Pina de Ebro, Daroca, Tauste, Utebo, Gelsa, Calamocha, Valderrobres, Borja, María de Huerva, Alcañiz, Calamocha, Leciñena, San Mateo de Gállego, Monegrillo, Benasque, Estadilla, Alagón, Andorra y Fuentespalda. Estas tres últimas localidades participarán por primera vez en el festival.

El director de 'Aragón Negro', Juan Bolea, explicó que, a pesar de las dificultades que ha supuesto su organización de esta edición por las restricciones de la COVID-19, el festival mantiene la calidad de otros años, aunque se restrinjan los espacios y los aforos.

Según Bolea, con las últimas siete ediciones de FAN se ha reactivado la novela negra y los géneros literarios en su conjunto en la comunidad aragonesa. "Hay muchos más autores nuestros que practican la intriga y la novela negra" y gracias a que el festival es "poco convencional", "abierto" e incorpora nuevas tendencias ha conseguido "abarcar nuevos públicos" de diferentes edades.

Añadó que los autores que participan en el Festival construyen charlas "diferentes". "No vienen a vender libros o presentar novedades", sino a hablar de experiencias, de su profesión, del arte y la inspiración, y eso "tiene un enorme interés y despierta vocaciones" entre el público.

GALARDONES

Respecto a los galardones, la escritora española Carmen Posadas será reconocida con el Premio de Honor de la VIII Edición del Festival 'Aragón Negro'. El Jurado ha destacado en su obra "la extraordinaria combinación de elementos estilísticos propios de una pluma de autor con el uso de los géneros narrativos como recurso para llegar al gran público, en su caso a muchos millones de lectores".

"El género negro, en su versión más clásica, la puramente policial, ha recibido por parte de Carmen Posadas una valiosa inyección de personajes y tramas muy originales, caracterizadas por la tensión de su intriga y por un humor exquisito. Asimismo, ha sabido Carmen Posadas enriquecer sus novelas históricas con altas dosis de intriga".

El Premio Especial 'El mejor de los nuestros' ha recaído en el periodista y escritor Manuel Marlasca, del que se resalta "su gran profesionalidad, su instinto de investigador, su maestría a la hora de informar, su honestidad con las fuentes y el impulso que está dando al periodismo de sucesos y también al ensayo especializado en temas de criminología, tal como demuestran sus magníficos libros sobre el pederasta de Ciudad Lineal o El Solitario, entre otros".

Posadas y Marlasca recogerán sus galardones en la Gala del Festival, de acceso libre, que se celebrará en el Teatro Principal de Zaragoza, el próximo 20 de enero, amenizada por las actuaciones de Rosa Masip, Josete Ordóñez y alumnos de Bailaran Art Academy.

Asimismo, serán homenajeados Luis Llort, ganador del Premio Paco Camarasa, y Berna González-Harbour, ganadora del Premio Dashiell Hammett. Como novedad, durante el acto, la directora teatral Blanca Resano leerá el manifiesto 'Cultura y Salud', sobre el otro eje temático del Festival. Esta cita que, por primera vez y adaptándose a la situación epidemiológica, se transmitirá vía 'streaming' de la mano de la empresa aragonesa Misterio Producciones.

El Festival mantendrá sus habituales secciones de Literatura, Cine, Teatro, Gastronomía, Fotografía, Cómic, Geocaching, Exposiciones, Talleres e Investigación Criminal, en la que participarán médicos forenses y biólogos como Salvador Baena o Isabel Navarro, directora de Citogen.

Entre los protagonistas, además de Carmen Posadas y Manuel Marlasca han confirmado su participación Teresa Viejo, Ángel de la Calle, Lorenzo Silva, Mabel Lozano, Fermín Bocos, Beatriz Osa, José Miguel Abril, Pablo Sebastiá, Marta Robles, Patricia Artero, Mónica Miguel Franco, Boris Quercia, José Manuel González, Edilberto González Trejos, Pedro Híjar, María Frisa, Elia Barceló, Isabel Abenia, Fernando Rueda, Camino Díaz, Carlos Zanón, Rosa Masip, Fernando Marías, Raquel Lanseros, Josete Ordóñez, Graziella Moreno, Roberto Sánchez, Mariano Badía, Rubén Martínez Moreno, Roberto Malo, Víctor del Árbol, Mar Fanlo o Juan Bolea, entre otros.

EXPOSICIONES

En el capítulo de exposiciones resalta la bibliográfica sobre 'Grandes autores de novela negra', la muestra fotográfica de Mar Fanlo, la exposición 'Sueños rotos' de la mano del grupo 'El clik' o 'Expolio', de Judith Prat, entre otras.

Del mismo modo, la Filmoteca de Zaragoza ofrecerá el ciclo 'True Crime / Neo Noir' en colaboración con el Instituto Francés, con títulos como 'Jamais de la vie', de Pierre Jolivet; 'Trois jours et une vie', de Nicolas Boukhrief o 'In Cold Blood' / 'A sangre fría' de Richard Brooks, entre otras.

FNAC ofrecerá otro ciclo de cine, en este caso sobre crímenes reales, con títulos como 'El lobo de Wall Street', de Richard Brooks o 'American Gangster', de Ridleyv Scott.

Del mismo modo, acogerá otro tipo de actividades como el coloquio sobre 'El mundo de la edición. Principios y secretos', a cargo de Jesús Egido, fundador de la editorial Reino de Cordelia, organizado por la Universidad San Jorge, o la presentación del libro 'Hoy no quiero matar a nadie', de Boris Quercia.

Programación en Gelsa

Dentro del FAN, Gelsa contará con actos. El primero de ellos será el 18 de enero a las 18 horas. El escritor y periodista Juan Bolea presentará su libro "La noche azul" y la escritora Camino Diaz Bello, presentará su libro "Manual de una mantis religiosa"

Y el 25 de enero a las 18 horas el historiador Ruben Martínez Moreno hablará de "La inquisición: poder magia y hechicería"

Compartimos programa de la VIII Edición del Festival de Aragón Negro (FAN)

Los dos eventos serán en el centro cultural "La Diezma".

En Pina por el momento están suspendidos los actos programados, pero informaremos más adelante según la evolución de la situación.

20210115 zafarache cultura fan20210115 zafarache cultura fan 2

 

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram