fecha actual
Overcast Clouds

18.62°C

Quinto

Quinto, capital de la jota

El Servicio de Cultura de la Comarca ha iniciado una nueva edición del Proyecto Cuidadanía 2023. Y lo ha hecho con la organización de la undécima edición de 'RiberabaJota', una actividad que, tras las restricciones con las que todavía tuvo que desarrollarse el año pasado, regresó con toda su fuerza a su formato original, pero con un nuevo escenario. Este año, por primera vez, fue Quinto el municipio anfitrión, gracias al enorme esfuerzo que el ayuntamiento realizó para adecuar acústicamente para el evento las instalaciones de su pabellón de deportes.

Además, a la estructura a base de telones que garantizaron un sonido estupendo, se unió una espectacular decoración junto al escenario y los escudos en vinilo de los 7 pueblos participantes.

Así, casi 300 bailadores, cantadores y tocadores de Pina, Escatrón, La Zaida, Gelsa, Sástago, Alborge y Quinto volvieron a sacar del armario sus trajes y se prepararon para volver a exhibir su mejor jota delante de las cientos de personas que llenaron el pabellón de Quinto.

Después, las horas de ensayo, al tesón, las ganas y la ilusión compartida por volver a subirse a un escenario hicieron el resto, y se encargaron de convertir la undécima edición de RiberabaJota en un rotundo éxito.

Un éxito que no hubiera sido posible sin la implicación de los grupos y profesores de jota, de las rondallas, del Ayuntamiento de Quinto, de la brigada municipal y de un nutrido grupo de voluntarios, que se encargaron de la decoración de un escenario que quedó sublime, y de echar una mano a la organización del Servicio Comarcal de Cultura en el desarrollo de la tarde.

Y es que el pasado 18 de marzo unas 600 personas aplaudieron el buen hacer de los casi 300 joteros y joteras de la Ribera Baja. Los grupos llevaban semanas ensayando para que todo saliera perfecto, y no decepcionaron, ya que la actuación de todos ellos no solo salió según lo previsto, sino que dejó patente, un año más, -y ya van once- la gran cantera que la jota tiene en la Ribera Baja.

El grupo de Pina abrió el festival, seguido de los grupos de Escatrón, La Zaida, Gelsa, Sástago y Alborge -que actuaron de manera conjunta-, Joteros en Puertas (de Quinto) y el grupo municipal de Quinto, que clausuró la edición de este año por ser el municipio anfitrión.

Los grupos estuvieron acompañados por las diferentes rondallas y se pudo escuchar cantar a dúo o en solitario a reconocidas y premiadas voces de la comarca. La maestra de ceremonias y presentadora del acto volvió a ser Mari Mar Sanz, profesora de baile y presentadora de distintos certámenes provinciales. El cierre del encuentro lo pusieron las palabras de José María Sánchez Jaria, consejero de Cultura, y del presidente de la Comarca y alcalde de Quinto, Jesús Morales, que quiso destacar el orgullo que supone para Quinto el haber podido ser sede por fin de este festival.

Una vez más, RiberabaJota volvió a cumplir con las expectativas en una tarde para el recuerdo. Como ya sabéis, este festival es una de las 10 actividades del proyecto 'Cuidadanía', un programa de participación ciudadana que pretende que todos los habitantes de la Ribera Baja que forman parte de un colectivo, ya sea una asociación, una banda de música, un grupo de dance, de jota, o cualquier otra cosa relacionada con la cultura, tengan un día dedicado a ellos, un día en el que poder mostrar su creatividad al resto de la comarca. El pasado 18 de marzo fue, sin duda, el día de la jota, y sirvió para dejar constancia de la gran salud de la que goza nuestro folklore.

Foto: Darío Martínez

Foto: Darío Martínez

Foto: Darío Martínez

Grupo municipal de jota de Quinto

Grupo de jota de Pina

Grupo de jota de La Zaida

Grupo de baile de La Zaida

Joteros en Puertas de Quinto

Grupo de jota de Gelsa

Grupo de baile de Gelsa

Grupo de jota de Escatrón

Grupo de jota de Sástago y Alborge

 

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram