fecha actual
Broken Clouds

14.53°C

Quinto

El festival ‘Descubre’ llena de circo, títeres y música Pina, Velilla, Quinto y La Zaida

Actuación en La Zaida. Autor: Pedro Anguila

Tras los espectáculos de Cinco Olivas y Alforque de la semana anterior, este fin de semana, el festival ‘Descubre’, organizado por el Servicio Comarcal de Cultura, ha llegado a otros cuatro municipios, con éxito de público.

Así, el pasado viernes, 15 de septiembre, ni siquiera la previsión de lluvia consiguió aguar el espectáculo de acrobacias de ‘Sweet Chilli Circus’, que llevó hasta la sala multiusos (hubo que cambiar de lugar debido a las previsiones meteorológicas) su impresionante alegoría de la relación entre el hombre y la mujer, de su naturaleza salvaje y de cómo al final se necesitan el uno al otro para crecer, evolucionar, apoyarse y volar. Más de 150 personas asistieron a esta sesión de “Futuro, pasado”.

Al mismo tiempo, otras 40 personas (con aforo completo) disfrutaron en el Molino de Velilla de ‘Parias’, un premiado montaje de títeres para adultos de la compañía de Javier Aranda que conmueve a la vez que obliga a la reflexión.

Al día siguiente, 16 de septiembre, también fue Javier Aranda el encargado de llevar al Museo de Momias de Quinto, otro de los espectáculos que se encuentra girando en estos momentos por todo el mundo: “Vida”, un montaje de teatro y títeres que ha sido que ha sido galardonado con diferentes premios en varios certámenes nacionales e internacionales y que encandiló a los casi 150 asistentes.

Y, como colofón al fin de semana, el domingo por la mañana el festival continuó en La Zaida, con un vermú musical a cargo del conocido grupo aragonés Tachenko, que consiguió reunir en el entorno de la plaza de toros a más de 300 personas, una mañana mágica que rememoró en un bonito entorno montado para la ocasión aquellas singulares verbenas que recorrían y recorren los pueblos de España.

Tras este movido fin de semana, aún quedan otras cuatro actuaciones que se repartirán de la siguiente manera:

-Este viernes, 22 de septiembre, a las 18 horas será la plaza del Barranco de Escatrón la que acoja ‘Fuera de stock’, uno de los mejores espectáculos de circo de los últimos tiempos, a cargo de la compañía de Edu Manazas. Un montaje premiado en el Festival Internacional de Teatro de Setúbal (Portugal) que habla sobre el trabajo, las personas y su relación, lleno de anhelos y deseos. Está narrado en clave de circo a través de los malabares, la acrobacia, un mástil y muchos sueños.

-El domingo 24 de septiembre a las 12 horas será el turno del Barrio Morisco de Gelsa. Hasta allí, la reconocida compañía aragonesa PAI llevará ‘Qué pinto yo en casa’, un espectáculo de animación infantil que se nutre de la participación ciudadana de niños y mayores en un espacio abierto de juego, experimentación y colaboración.

-El día 30 de septiembre a las 18 horas ‘Descubre’ llegará al inigualable entorno del Monasterio de Rueda de Sástago. Allí, cinco compañías aragonesas y nacionales realizarán un ‘Paseo bailado por el Monasterio’, un espectáculo que constará de cinco piezas coreográficas que estarán adaptadas de forma exclusiva al espacio de Rueda, en una manera diferente de mirar la arquitectura y el patrimonio histórico de uno de los monasterios más bellos del territorio aragonés a través del baile y el movimiento.

-Por último, el 1 de octubre (12:30 horas), en la sidrería Florentza de Alborge tendrá lugar un vermú musical con Ixeya, un grupo formado por dos jóvenes aragonesas del mundo rural -Eli López y Myriam Carbonel-. Dos amigas de toda la vida que después de una larga trayectoria musical en diferentes bandas y estilos decidieron crear este proyecto a su estilo más íntimo y personal. Además, Ixeya aprovechará su estancia en Alborge para grabar un videoclip de alguna de sus canciones, una oportunidad única para que los habitantes de la localidad puedan participar de forma activa en este proceso creativo.

Tras estos diez espectáculos, la Ribera Baja del Ebro cerrará este primer festival ‘Descubre’, un ciclo que se habrá desarrollado en lugares cotidianos y cercanos mirados con otros ojos. Con otras miradas. Con otras sensaciones.

El proyecto ha sido elaborado desde el Servicio Comarcal de Cultura, y se ha financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La iniciativa obtuvo 31.000 euros de subvención que -junto a los otros 5.600 euros que aporta la Comarca y los 5.000 euros que suman en su conjunto los 10 ayuntamientos que la conforman- sirven para poner en marcha este ciclo de actividades multidisciplinares.

Actuación en Pina. Autor foto: Carlos Canales

Actuación en Pina. Autor foto: Carlos Canales

Actuación en Pina. Autor foto: Carlos Canales

Actuación en Pina. Autor foto: Carlos Canales

Actuación en Velilla.

Actuación en Velilla.

Actuación en Quinto.

Actuación en Quinto.

Actuación en La Zaida. Autor foto: Pedro Anguila.

Actuación en La Zaida. Autor foto: Pedro Anguila.

Actuación en La Zaida. Autor foto: Pedro Anguila.

Actuación en La Zaida. Autor foto: Pedro Anguila.

 

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram