Cinco Olivas, capital del dance por una tarde

El pasado 28 de octubre, la plaza de Cinco Olivas se engalanó para recibir una actividad más del proyecto Cuidadanía, organizado por el Servicio Comarcal de Cultura. Le tocaba el turno al encuentro comarcal de grupos de dance. Así, los grupos de Escatrón, Pina y Velilla (casi 90 danzantes en total) dieron buena muestra de que este patrimonio cultural está más vivo que nunca en la comarca.
No se quiso perder la cita tampoco el grupo de gaiteros de El Rabal de Zaragoza, que acompañó al dance de Escatrón, y la compañía de Pepín Banzo, que acompañó a Velilla. A pesar del comienzo de las celebraciones de Halloween en Cinco Olivas y también en otros municipios cercanos, el público no faltó, y más de 100 personas llenaron la plaza con sus aplausos y acompañaron con sus ganas la casi hora y media de derroche de talento.
La tarde comenzó con un pasacalles desde las piscinas municipales y terminó en la plaza donde, -una vez dada la bienvenida por el alcalde de Cinco Olivas, Miguel Ángel García- los tres grupos desgranaron el programa de mudanzas, con tres bloques cada uno, que se fueron sucediendo de forma alternativa.
Así, el grupo de Pina danzó ‘Tirano amor’, ‘Pajarillo’, ‘El Viejo’, ‘La Margen’ y ‘El Bordón’. El pasacalles fue al ritmo de ‘Glorioso San Blas’.
Las mudanzas de Velilla fueron ‘El pajarito’, ‘El viejo’ y ‘La hojita del pino’, y su pasacalles fue ‘Dos por dos’.
Escatrón hizo lo propio danzando ‘Con sus broquiles’, ‘Con aire vas a misa’ y ‘En Escatrón’. En el pasacalles danzaron ‘El Albalatillo’.
"En dance" ofreció así en Cinco Olivas una ocasión única para acercarse a una de las manifestaciones culturales más características y singulares de la comarca, en la que se unen música, baile y tradición.
La tarde concluyó con las palabras del presidente de la Comarca, Juan Ramón Lis, que quiso agradecer el esfuerzo que los vecinos y vecinas realizan por mantener los grupos de dance en sus pueblos, a pesar de las dificultades. “Esta es una tarde de folklore y recuperación de una seña de identidad de la que la comarca puede enorgullecerse”, añadió.