Velilla expone las mejores escenas de crimen (con muerto incluido)
El pasado viernes 9 de febrero, se inauguró la exposición colectiva que ha surgido como resultado de la actividad 'la cámara de escribir', la última del proyecto Cuidadanía del año pasado, que consistió en un taller creativo en el que participaron aficionados a la fotografía y a la escritura de toda la comarca.
Los participantes se reunieron por primera vez el pasado mes de noviembre para asistir a una primera sesión formativa y de trabajo, que fue dirigida por el escritor David Lozano y el fotógrafo Javiern Cebollada. Ambos realizaron un taller en el que explicaron cómo contar, a través de las imágenes o los textos, las escenas de crimen perfectas. También hablaron de recursos de estilo, de experiencias de trabajo... En definitiva, enseñaron cómo usar estos lenguajes para comunicar y transmitir y marcaron las pautas a seguir. Después, se propuso a las personas participantes realizar un trabajo en parejas en torno a una escena de crimen, a través de la fotografía y la escritura.
Unas semanas más tarde, el pasado 13 de enero, se volvieron a reunir para exponer los avances que habían realizado. El resultado de los trabajos expuestos no pudo ser más variopinto: Por allí desfilaron muchos personajes, muchas letras y muchas fotografías.
Tras recibir nuevas orientaciones de David, de Javier y de sus propios compañeros, tuvieron unos días más para concluir el trabajo y enviar el resultado definitivo al Servicio de Cultura de la Comarca, que se puso manos a la obra para buscar la mejor manera de que ese trabajo colectivo y variado sobre escenas de crimen pudiera llegar al resto de la población. Y, con este propósito, se realizó la exposición que se inauguró el pasado día 9 en el pabellón de Velilla y que permanecerá allí durante las próximas semanas con entrada libre.
Durante la inauguración, a la que asistieron los profesores que impartieron el taller, los participantes expusieron brevemente las ideas y las sensaciones que habían tenido al recibir la imagen o el texto de su pareja y por qué habían decidido realizar así su parte del trabajo y no de otra manera. A la ambientación 'de crimen' de la exposición no le faltó ni siquiera el muerto, que no quiso perderse el evento. Sin duda, el resultado conforma un trabajo colectivo que merece ser visitado.