Aprende a cuidarte: 15 días con venda por un esguince… ¡NO!!!
En el artículo de este mes vamos a hablar de uno de los problemas más frecuentes que nos encontramos los fisioterapeutas de atención primaria. Son los esguinces. El protocolo médico dicta que ante un esguince hay que inmovilizar 15 días sin apoyar. Pues bien, vamos a hablar de este tema desde el punto de vista de la fisioterapia.
Hablaremos de un esguince del ligamento lateral externo del tobillo, que son los que más frecuentemente se dan. Suele ocurrir que nos torcemos el tobillo, acudimos a nuestro médico con una gran tumefacción y un gran hematoma. Es recomendable ir a nuestro médico de cabecera o a urgencias para descartar luxación y/o fractura de algún hueso. Hasta ahí todo perfecto.
Pero llega el momento de curar la lesión y nos colocan una venda o una escayola incómoda, apretada y enorme y nos dicen que sin apoyar 15 días. Si seguimos este protocolo de inmovilización, al no drenar el hematoma que se genera, habrá gran presencia de dolor. Como además no apoyamos el pie, no hay estímulo en el ligamento dañado; así pues, las nuevas fibras del ligamento dañado, crearán una cicatriz enmarañada, con fibras en todas las direcciones, dejando una cicatriz dolorosa, con unas fibras menos elásticas y menos resistentes. Además tendremos una gran atrofia y pérdida de fuerza en todos los músculos que rodean la lesión. Todo ello hará que la lesión se pueda repetir al cabo de poco tiempo por no tener un ligamento cicatrizado correctamente.
Sin embargo, si vamos al fisioterapeuta, la primera acción será retirar ese vendaje engorroso y trabajar el drenaje de ese hematoma para mejorar el dolor y la inflamación. Asimismo, colocará un vendaje funcional. ¿Qué es un vendaje funcional? Es aquel que limita el movimiento que nos ha lesionado permitiendo cierta movilidad en la articulación en los otros rangos articulares. Con este vendaje podremos caminar desde el primer día, lo cual tiene sus beneficios: al caminar estamos estimulando al ligamento dañado. Éste se ira regenerando y sus fibras se crearán de una manera más longitudinal, en la dirección que lleva el ligamento, siendo así más elásticas y más resistentes. Además no perdemos masa muscular, puesto que seguimos caminando y activando dichos músculos. Los huesos que forman parte de la articulación no se bloquean, ya que los movemos desde el primer momento y, por tanto, recuperamos la movilidad de nuestro pie totalmente. Además con este tratamiento acortamos el tiempo de curación de la lesión.
Así que si te haces un esguince de tobillo acude a tu médico de cabecera o de urgencias para descartar luxaciones o fracturas y después ve al fisio para empezar tu tratamiento. Conseguirás recuperar al 100% tu articulación y evitarás la recaída una y otra vez en la misma lesión.
Pilar Jardiel, fisioterapeuta (colegiada número 433). Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.