Las obras de emergencia de la A-1107 costarán 220.000 euros y no supondrán el corte total de la vía al tráfico
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha visitado este martes el entorno de la A-1107 en Pina, donde se van a realizar obras de emergencia para solucionar los importantes desperfectos derivados de la crecida extraordinaria del Ebro en el mes de diciembre.
El consejero ha estado acompañado por el director general de Carreteras, Bizén Fuster, la directora general de Interior y Protección Civil, Carmen Sánchez, la alcaldesa de Pina, Mercedes Abós, y técnicos de la empresa COPHA, que han explicado la necesidad de la obra para que la carretera vuelva a apoyar en un piso firme. “El problema es que cuando comienza a pasar el agua por el terraplén lo arrastra todo y, sobre todo en la margen izquierda, la carretera se queda sin base, por lo que habrá que rehacerla, para dejar la carretera en condiciones de transitabilidad”, ha afirmado una de las técnicas, quien ha añadido que la zona con mayor problema es la de los marcos fusibles, porque es la que tiene la cota más baja.
Por su parte, el consejero ha explicado que las obras en la carretera A-1107 comenzarán dentro de unas semanas, ya que la zona se encuentra afectada en estos momentos por la crecida ordinaria del Ebro de hace unos días y es necesario esperar a que el terreno se seque para iniciar la actuación, que no supondrá el corte total al tráfico de la vía. Se invertirán unos 220.000 euros para solucionar el descalce de la calzada, derivado del arrastre de los materiales que conforman las bermas y los taludes. En la zona se ha producido un deterioro del talud de hormigón y escollera, un deterioro del firme y también ha habido desprendimiento de capa de aglomerado en los arcenes.
Después, el consejero se ha desplazado también a las obras que se están llevando a cabo en las vías de servicio en el entorno de la ARA-1, en el término municipal de Villafranca de Ebro, afectadas también por la crecida. Allí se han producido socavones en las cuatro obras de paso bajo la autopista, por lo que se ven afectados los caminos de servicio a ambos lados de la infraestructura.
Las reparaciones a efectuar en ambas vías tienen un coste total de 320.000 euros (220.000 la A-1107 y 100.000 la ARA-1) y se incluyen en un contrato de emergencia adjudicado a la empresa COPHA, empresa perteneciente al Grupo MLN, que tiene adjudicado el contrato de conservación del sector al que corresponden las citadas vías.