La concentración parcelaria de Gelsa más cerca de ser, por fin, una realidad

La concentración parcelaria de Gelsa es un problema que lleva enquistado en la localidad desde los años 70 y, aunque han sido varias las ocasiones en las que ha estado a punto de llevarse a cabo, siempre han acabado surgiendo complicaciones. Sin embargo, parece que, esta vez sí, el problema lleva camino de resolverse pronto.
El pasado 28 de noviembre los ingenieros de Sarga/DGA presentaron en el Ayuntamiento de Gelsa a miembros de la junta de la Comunidad de Regantes de la localidad el proyecto correspondiente a la 1º fase de las obras de mejora y modernización del regadío C.R Huerta de Gelsa, dentro de un proyecto denominado 'Casa de turbinas'. Esta primera fase tiene un coste total de 1.502.176 euros (precio de licitación IVA incluido a la baja). De esta cantidad, el Gobierno de Aragón subvencionará 475.291, 72 euros. El resto, será aportado por los regantes, que ya están negociando con distintas entidades bancarias el préstamo en las mejores condiciones posibles.
Se prevé que hacia el 31 de diciembre de este año se publique el pliego de condiciones para adjudicar las obras a finales de marzo de 2018 y cortar el riego de toda la huerta para iniciar la actuación a finales de junio.
La segunda fase de la obra está a la espera de que el Gobierno de Aragón publique próximamente la nueva orden de subvenciones para las Comunidades de Regantes, en las que de nuevo deberá estar seleccionada la Huerta de Gelsa. La intención es adjudicar e iniciar la segunda fase de las obras antes de que finalice la primera, con el fin de acortar todo lo posible el periodo de ejecución de obras.
El proyecto ha sido aprobado por los regantes en distintas juntas generales por abrumadora mayoría. A la vez que se ejecutan las fases, deberá llevarse a cabo la concentración parcelaria de la huerta, principalmente red de caminos y drenajes, que, por ser obras de interés general, corren en su totalidad a cargo del Gobierno de Aragón. Todos los propietarios tienen ya las hojas y los planos donde se les han atribuido las nuevas parcelas.
Por su parte, el Ayuntamiento de Gelsa ha designado ya las parcelas de su propiedad de donde se podrá extraer la zahorra para compactar la nueva red de caminos.
La Comunidad de Regantes informará puntualmente a sus comuneros y regantes de los avances y adjudicaciones, tanto de la 1º fase como de la 2º, así como de la fecha concreta del corte de agua y otras informaciones de interés.