El pleno de la comarca urge el arreglo del camino que conecta Pina con Gelsa
La Comarca Ribera Baja del Ebro aprobó por unanimidad en su pleno del pasado 10 de enero el envío de una carta al consejero de Vertebración del Territorio del Gobierno de Aragón, José Luís Soro, en la que, ante el corte por obras que sufrirá el puente de Gelsa, se le solicitaba la realización urgente de los trabajos necesarios en el camino que conecta Gelsa con Pina.
La carta incidía en los numerosos ciudadanos de varios sectores (transporte, empresas, comunidad educativa, agricultura...) que necesitarán atravesar este camino a diario una vez el puente quede cortado por las obras y en el hecho de que en el año 2004, cuando se produjo el derrumbe del puente sobre la vía del tren, fue el Gobierno de Aragón quien acondicionó el citado camino para que sirviera como alternativa durante el tiempo que duraron las obras de reconstrucción.
Por el momento, la Comarca no ha recibido ningún tipo de respuesta por parte de la Consejería a la carta que reproducimos a continuación:
Estimado Señor Consejero:
La Comarca Ribera Baja del Ebro agradece en nombre de todos los ciudadanos el trabajo y compromiso del Gobierno de Aragón y de la Consejería de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda en la solución de los acondicionamientos del puente sobre el río Ebro en Gelsa.
Sin embargo, se preven ocho meses de cortes en el puente y muchos ciudadanos vinculados a la comunidad educativa (desplazamientos al IES Benjamín Jarnés en Fuentes de Ebro y al colegio Santa María de la Esperanza en Pina de Ebro y dtambién los propios profesores del CRA de Gelsa), al sector primario (agricultores con los cortes de alfalfa que deben llevarla a la cooperativa Santa Ana de Quinto), transportistas de ganado, y camiones con alto tonelaje que suministran el yeso de las canteras de Gelsa a PLACO en Quinto y también de alabastro (Arastone-Quinto), así como diferentes ciudadanos que se desplazan diariamente a los polígono industriales de La Zaida, Sástago, Quinto, Pina, Fuentes de Ebro y Zaragoza se verán afectados seriamente por las obras.
Por ello, solicitamos:
Que la Consejería de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda realice los trabajos necesarios en el camino que conecta Gelsa con Pina (aproximadamente 13 Km) de los que 6 km del término de Gelsa están con riego asfáltico y una fina capa de asfalto, para que, como en otras ocasiones (como ocurrió cuando se produjeron las obras tras el derrumbe en el puente sobre el tren en 2004), sea utilizado para la circulación de vehículos.
Atentamente, en Quinto a 10 de enero de 2019.