fecha actual
Overcast Clouds

17.36°C

Quinto

Gelsa

El puente de Gelsa vuelve a unir las dos orillas de la Ribera

Hoy, 20 de diciembre, es un día histórico para Gelsa, pero también para el resto de municipios de la Ribera Baja, una comarca que ha vivido durante siete meses sin uno de los principales nexos de unión entre ambas orillas del Ebro: el puente de Gelsa.

Las obras de esta infraestructura fueron declaradas como actuación de urgencia por el Gobierno de Aragón y han condicionado la vida de muchos ciudadanos de toda la Ribera Baja del Ebro, pero en especial de los vecinos de Gelsa, Velilla y Alforque, durante los últimos meses.

Finalmente, hoy, tras un año de obras, han vuelto a circular vehículos por un puente que mantiene la estética de arcadas del anterior, pero que tiene poco que ver con él. Su solidez y la anchura de su plataforma, que permitirá que dos camiones se crucen sobre él, deja atrás los temblores, los socavones y el miedo de todos los que lo cruzaban a menudo.

A la inauguración oficial del nuevo puente ha acudido el consejero de Vertebración del Territorio, José Luís Soro, el consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Carlos Pérez Anadón, el director general de Carreteras, Bizén Fuster, el director general de Transporte, Gregorio Briz, la presidenta de la Comarca, Felisa Salvador, y la práctica totalidad de los alcaldes de la Comarca, además de numerosos concejales y algunos diputados provinciales y autonómicos. Todos ellos han estado acompañados de decenas de vecinos de Gelsa, Velilla, Alforque y algunos otros municipios que no han querido perderse la reapertura de esta infraestructura vital. "Este es un puente que une las orillas del río que da sentido a nuestra personalidad y nuestro paisaje. Pero, además este puente ha unido también a muchas personas de esta comarca en una reivindicación justa", ha explicado el consejero Soro en una intervención que ha comenzado con un emotivo recuerdo a la anterior alcaldesa de Gelsa, Pilar De la Torre, fallecida hace justo un año: "Ella fue la primera persona que me habló de este puente y su problemática, y sé que sería muy feliz si estuviera hoy aquí". Asimismo, el consejero destacó la dificultad técnica y económica de la obra y agradeció a la empresa Súmelzo su rigor y profesionalidad.

La alcaldesa de Gelsa, Isabel Álvarez, ha tenido palabras de recuerdo "para los que no están" y de agradecimiento para el tejido social que impulsó la rehabilitación del puente. "Los puentes son unión y abrazo entre los pueblos y también esperamos que este sea sinónimo de progreso", ha añadido.

El director de la obra, Gonzalo Fernández ha explicado las características técnicas de una actuación en la que se han invertido 5 millones de euros del fondo de contingencia del Gobierno de Aragón. "Hacer un puente completamente nuevo hubiera superado los 10 ó 12 millones de euros de coste; por eso era fundamental aprovechar lo que se pudiera del anterior, pero dando una solución por muchos años", ha comentado.

Por último, y antes de cruzar a pie el puente, los consejeros y la alcaldesa han descubierto una placa con un fragmento de un poema de Pablo Neruda en la que se puede leer: "Y pasa el río bajo los nuevos puentes cantando con la historia palabras puras que llenarán la tierra"

20191220-zafarache-gelsa-puente10

20191220-zafarache-gelsa-puente9

20191220-zafarache-gelsa-puente8

20191220-zafarache-gelsa-puente7

20191220-zafarache-gelsa-puente6

20191220-zafarache-gelsa-puente5

20191220-zafarache-gelsa-puente4

20191220-zafarache-gelsa-puente3

20191220-zafarache-gelsa-puente2

20191220-zafarache-gelsa-puente

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram