fecha actual
Few Clouds

22.02°C

Quinto

Alborge

Las voces femeninas de la cuarentena:“Tenemos que aprender que la sanidad y la investigación no se tocan”

Elena Catalán

La pandemia ha paralizado nuestra vida de puertas hacia afuera. Pero de puertas hacia dentro seguimos viviendo, sufriendo, trabajando, educando y preocupándonos por una situación que le ha dado un vuelco a nuestra rutina. 

En zafarache se nos ocurrió que era buena idea acercarnos un poco a esa nueva rutina de la cuarentena a través de testimonios directos de vecinos de la comarca. Por eso, decidimos buscar a una persona de cada uno de los 10 municipios, pero también queríamos que nos contaran su historia desde perfiles diferentes: personas que vivieran en familia, que vivieran solas, autónomos, amas de casa, personas con hijos de diferentes edades, personas que desarrollaran trabajos esenciales e insustituibles en estos días… Y,  así, aunando todo esto, han salido estas entrevistas, que pretenden acercar esa nueva rutina y reflexionar sobre cómo nos cambiará la pandemia. 

Esperamos que os gusten y agradecemos de corazón la conversación con todas y cada una porque fue un baño de realidad y, a la vez, un chute de energía. ¡Gracias por ser como sois!!

Hoy os dejamos la entrevista de Elena Catalán, de Alborge, hecha en los días más duros del confinamiento, cuando estaba paralizada toda la actividad que no fuera esencial.

La alborgina Elena Catalán lleva más de cuatro años recorriendo la comarca con su unidad móvil veterinaria. Durante esta crisis la atención a los animales ha sido catalogada como esencial, aunque las circunstancias especiales del servicio que ofrece (que en muchos casos tiene lugar dentro de los domicilios particulares) hacen que su trabajo haya cambiado bastante en estas últimas semanas.

Tu actividad está catalogada como esencial. Y eso significa que puedes trabajar, pero en la práctica no sé cómo está siendo ese trabajo…

Estoy saliendo para ir a trabajar, pero solo para urgencias. A las clínicas veterinarias les dijeron que podían seguir abiertas, aunque ahora los dueños no pueden entrar dentro de la consulta con el animal y se tienen que quedar en la sala de espera. En mi caso, al no tener  consulta, se planteaba la duda, así que finalmente atiendo las urgencias en la furgo, sin entrar en los domicilios, y, lógicamente, con mascarilla y guantes.

Eso supone una reducción drástica de ingresos, imagino…

Desde luego. El 4 de abril iba a empezar a trabajar otro chico conmigo y eso se ha aplazado. El 90% de los veterinarios hemos reducido personal. Yo ahora mismo tengo trabajo para pagar gastos y no tener que poner dinero, pero el contratar a alguien ahora mismo es inviable y no sé si lo podré hacer cuando esto acabe porque tengo dudas de cómo va a ser esa nueva ‘normalidad’. 

Imagino que el poder permanecer con tu negocio abierto, aunque sea a medio gas, significa también que no podrás solicitar ayudas

Efectivamente. Para pedir ayudas tienes que justificar un 75% menos de ingresos con respecto a los 6 meses anteriores. Pero eso es inviable si has continuado teniendo algo de actividad. En mi caso, por ejemplo, el 50% de mis ingresos son para pagar gastos, por lo que reducir los ingresos por debajo de ese porcentaje significa, no solo que no ganes nada, sino que tienes que poner dinero. 
Habrá muchas empresas que tengan que cerrar porque, por ejemplo, un bar que tiene contratada a gente no es viable que siga pagando todos los gastos mientras ingresa cero. Es una situación muy difícil de sostener.

¿Nuestras mascotas notan de alguna manera esta situación o viven ajenos a ella?

Están muy estresados en general. No están acostumbrados a tenernos en casa las 24 horas del día, con niños incluidos, y eso les genera mucho estrés. En una semana he tratado a cinco gatos que se habían obstruido, que quiere decir, que el gato no puede orinar y, si no se le sonda o se le interviene en los casos más graves, el animal se muere en unas horas. Lo normal es encontrarte con un par de casos o tres de estos a la año, y este aumento tan significativo está directamente relacionado con el estrés del animal.

¿Qué es lo que más te preocupa de esta situación?

Lo que más me ha preocupado hasta ahora es que no cogieran el virus mis padres, sobre todo porque mi padre tiene patologías previas. Y ahora lo que más me preocupa es cómo vamos a salir de esta. Porque no veo factible que a corto plazo las cosas vuelvan a ser como antes, ni a nivel económico ni a nivel social, porque tendremos miedo. Pero bueno, me quedo con que en casa estamos todos bien, y eso es lo más importante.

¿Has pensado en lo primero que vas a hacer cuando se levante el confinamiento? 

Lo primero celebrar, porque en mi familia tenemos muchas celebraciones pendientes, así que habrá que hacer un intensivo. También tengo pendiente un viaje con mi novio, porque me había regalado por mi cumpleaños un viaje a Milán esta Semana Santa. Y claro, evidentemente, pues no pudo ser.

¿Crees que aprenderemos algo de todo esto?

Tenemos que aprender que los recortes se tienen que hacer en las cosas que valen menos, pero que la sanidad y la investigación no se tocan. Tenemos que aprender a valorar a toda la gente que se está dejando la piel en esta crisis. Y exigir que haya una casilla destinada a la ciencia en la declaración de la renta. Todo lo que estamos pasando está sucediendo porque no existe una vacuna. Imagínate sino existiera ninguna.

Si tuvieras que sacar algo positivo de todo esto, sería…

No sé. A mi familia la valoro siempre mucho, así que no necesito una cuarentena para darme cuenta de eso. Supongo que lo mejor es que me quedo con mis sobrinos por las mañanas cuando mi hermana se va a trabajar. Y que cuando estoy con ellos disfruto de verdad y me olvido de todo. 

También me parece muy interesante el estar descubriendo el poder que tiene la mente humana, que es capaz de acostumbrarse a todas las situaciones. En cualquier caso, espero que cada uno acabe siendo capaz de sacar su propia parte positiva de todo esto.

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram