Cinco Olivas, Escatrón, Gelsa, Quinto, Sástago y La Zaida se beneficiarán del Plan PIMED 2020 de DPZ
El pleno de la Diputación de Zaragoza aprobó el pasado 15 de diciembre por unanimidad en una sesión extraordinaria el plan para los municipios con especiales dificultades territoriales de la provincia (Pimed), dotado con 1,3 millones de euros, y el plan para los barrios rurales de la provincia, que distribuirá otro millón más.
Estas ayudas, que en conjunto beneficiarán a 54 ayuntamientos, permitirán acometer un total de 88 actuaciones destinadas a mejorar los servicios municipales de estas localidades y núcleos urbanos.
"Los ayuntamientos tienen hasta finales del año que viene para ejecutar las diferentes obras en los municipios, aunque no las hayan empezado en 2020" destacó el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero. "Se trata de dos planes de ayudas muy importantes, por un lado, para aquellos municipios zaragozanos afectados por la construcción de embalses u otras instalaciones generadoras de energía eléctrica, así como para mejorar las condiciones de vida en los barrios rurales de nuestra provincia".
El Pimed es un plan de inversiones en municipios con especiales dificultades territoriales o singulares afecciones debidas a la implantación de infraestructuras o servicios de producción de energía eléctrica (una actividad de interés general). Beneficiará a 29 ayuntamientos de la provincia de Zaragoza y está dotado con 1,3 millones de euros que se distribuirán en dos anualidades: un millón este año y el resto, en 2021.
En la Ribera Baja del Ebro, este plan beneficiará a los municipios de Cinco Olivas, Escatrón, Gelsa, Quinto, Sástago y La Zaida.
En cuanto al plan de inversiones en infraestructuras y equipamientos de los barrios rurales de la provincia, se distribuirá entre 25 municipios que realizarán un total de 44 actuaciones en núcleos de este tipo. No se incluyen los barrios rurales de Zaragoza capital y se han distribuido según la población siguiendo así un criterio objetivo. En la zona de influencia de la Ribera Baja del Ebro, este plan beneficiará a Fuentes de Ebro, que tiene a Rodén como pedanía.
Con estos dos planes de ayudas los municipios podrán realizar un total de 88 actuaciones destinadas a mejorar sus servicios municipales. Se trata de trabajos como obras de acceso a núcleos, pavimentación de vías públicas, alcantarillado, abastecimiento domiciliario de agua potable, recogida de residuos, gestión residuos sólidos urbanos, tratamiento de residuos, limpieza viaria, cementerios y servicios funerarios, alumbrado público, parques y jardines, equipamientos culturales y museos, instalaciones de ocupación de tiempo libre, instalaciones deportivas, recursos hidráulicos, caminos vecinales y gestión de patrimonio.