Aragón inicia la vacunación a los mayores de 80 años
Aragón inicia este miércoles la vacunación del grupo de personas mayores de 80 años (y que no viven en residencias) en 23 centros de salud y se continuará con la inmunización de grandes dependientes en toda la Comunidad, que se paralizó la semana pasada.
En total, se distribuirán 5.304 dosis para estos colectivos, de las que 1.800 serán para mayores de 80 años. La citación se seguirá haciendo desde sus centros de salud.
Unos 85.000 aragoneses pertenecen al colectivo de mayores de 80 años, por lo que durante las próximas semanas serán necesarias unas 170.000 vacunas para inmunizarles frente a la covid-19. Este miércoles es el inicio oficial del proceso, aunque ya se han estado administrando dosis sobrantes para inmunizar a este grupo de edad, dado que los centros han ido autogestionando sus vacunas. Por el momento, la DGA ha administrado 95.004 dosis del fármaco contra el coronavirus, 38.642 de ellas correspondientes a segundas dosis.
Los centros de salud ya han comenzado a contactar con las personas que entrarían en este grupo de vacunación para conocer si están interesados en recibirla y, especialmente, para saber si estarían en disposición de acercarse al centro de salud o no, puesto que todavía se está adaptando el procedimiento necesario para poder desplazar las vacunas una vez divididas en las dosis correspondientes y, por lo tanto, se puedan administrar en los domicilios. Con esta información y priorizando a los de mayor edad se está empezando a citar a este nuevo grupo.
Del total de dosis a repartir esta semana (más de 16.400), 540 irán destinadas al personal y los residentes de los centros de mayores, fundamentalmente para cubrir las segundas dosis de la inmunización. La protección es prácticamente total ya en todos los centros de mayores de Aragón
Asimismo, se destinarán 5.118 dosis a los trabajadores del Salud, fundamentalmente para completar segundas dosis de profesionales de Atención Primaria y para continuar la vacunación en los hospitales. También habrá 1.200 para los profesionales de la sanidad privada (600 para primeras dosis y otras tantas para segundas).
A esto se suma también la inmunización a 3.000 alumnos matriculados en Enfermería, Fisioterapia, Medicina, Odontología, Psicología, Terapia Ocupacional y Trabajo Social de la Universidad de Zaragoza, así como a 300 que estudian en la San Jorge.