fecha actual
Broken Clouds

22.92°C

Quinto

La comarca se concentró contra la violencia de género

El pasado viernes, 23 de noviembre, con motivo de la celebración el día 25 del Día internacional contra la violencia de género, la Comarca Ribera Baja, como todos los años, se unió a los múltiples actos de rechazo que se realizan en todo el mundo.

Un año más, todos los que lo desearon se concentraron a las puertas de su ayuntamiento a las 11.30 de la mañana para mostrar su rechazo a la violencia machista. Las asociaciones de mujeres de la comarca y los colegios fueron los protagonistas de la concentración, ya que llevaban días trabajando el tema.

Como culminación a ese trabajo, el día 23, asociaciones, colegios y vecinos en general se reunieron en la plaza de los municipios para realizar un gesto público en contra de la violencia y a favor de la igualdad, que consistió en un minuto de silencio y la lectura de este manifiesto que os reproducimos a continuación palabra por palabra:

"Un año más nos hemos reunido aquí para mostrar nuestro rechazo más profundo a todo tipo de discriminación por razón de sexo y en especial a su manifestación más dura, la violencia de género. Estamos convencidas que la violencia nace de una profunda desigualdad en las relaciones, de un uso y abuso del poder y que para conseguir su erradicación debemos reconocer que en nuestra sociedad se vive una doble verdad.

Una doble verdad que hace convivir las políticas activas de igualdad con un consumo abusivo de pornografía en la que se enseña que las mujeres están para ser usadas y que el placer de ellos se logra mediante el sexo con humillación, abuso y agresión. Una doble verdad como nos ha revelado la sentencia del juicio de La Manada.

Es como si cara al público se mantuviera un discurso igualitario, pero en algún sitio se aprendiera otra verdad que todo lo inunda, otra que nadie quiere hacer explícita.

A nuestra sociedad se le llena la boca con la palabra igualdad. Pero las noticias y las cifras hablan de la otra verdad.
• Hoy hay 1,7 millones de hombres más que mujeres con trabajo.

• Hay más paradas que parados, pese a estar mejor formadas.

• Las tareas del hogar y el cuidado de los niños siguen en manos femeninas. Nueve mujeres por cada hombre se ocupan del hogar.

• Los padres sólo cogieron dos de cada 100 bajas por maternidad solicitadas en 2017

• Los hombres ganan de media casi 6.000 euros más al año que las mujeres.

• Los hombres con carrera universitaria se colocan antes que las mujeres con el mismo título.

• Los altos cargos de la administración también están copados por hombres. Sólo un 23% de los altos cargos están en manos femeninas.

Una doble verdad con la que ponemos a nuestros niños a jugar, que es muy educativo, y regalamos, un tocador de maquillaje para la niña y la espada láser de Darth Vader para el chico.
Al grito de "yo les he educado igual", encontramos un mundo en el que no hay juegos, ni deportes, los hay de chicos y de chicas. Un mundo en el que ya no hay patinetes, ni estuches, ni bicis ni carteras. Hay carteras de "niñas" y carteras de "niños". Hasta las reglas y las gomas de borrar tienen hoy princesas o piratas. En los tiempos de la "igualdad formal" y las políticas activas de igualdad se marca a sangre y fuego la diferencia. Y de esto se ha de encargar el mundo de la cultura, el mundo de la creación que es ni más ni menos aquel en que se forjan nuestros sueños y el sentido de nuestra vida. Y donde nada es lo mismo para una niña que para un niño. Salvo las matemáticas y compañía. El currículo oficial sí es el mismo, pero el sentido de la vida se va forjando en el "currículo oculto".

Una doble verdad sobre lo que es una chica y para lo que sirve:

• Primera verdad: una chica es la que se sienta a mi lado, mi igual absoluta.

• Segunda verdad: es también el cuerpo, los trozos de cuerpo que se usan como escaparate de cualquier producto en la publicidad o que se me ofrecen en la infinita red de portales de pornografía.

Por todo ello debemos manifestar nuestro más absoluto rechazo contra la violencia de género con un minuto de silencio por las 44 mujeres y 3 niños que han sido asesinados este año, y por todos aquellos que sufren esta lacra en silencio.

Este año hemos trabajado con colegios y grupos de hombres y mujeres el concepto de VIOLENCIA como expresión de machismo.

Y cómo nuestro SEXO (nuestra realidad biológica desde el nacimiento) y nuestro GÉNERO (la realidad social y cultural que nos hace convertirnos en hombres y mujeres), en todas las etapas de la vida, genera diferencias de poder y configura nuestra identidad condicionando nuestra vida.
Porque sabemos que por cada mujer, joven o niño que sufre hay muchas personas a su alrededor que callan y porque somos muy conscientes de que no debemos quedarnos quietos, que debemos tomar postura pública, debemos tender la mano, negar la posibilidad de optar por la agresión como posible solución al conflicto, debemos aprender que todos podemos y debemos comprometernos a luchar por conseguir que haya MENOS VIOLENCIA, MENOS VICTIMAS Y MÁS VALIENTES. ¿verdad, chicos y chicas?"

Por desgracia, este manifiesto pronto quedó obsoleto en sus cifras, ya que el pasado domingo 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género, un hombre mató a su expareja en Monzón delante de sus dos hijos, por lo que ahora son 45 las mujeres asesinadas en España en lo que va de año y ya son 972 las mujeres muertas por violencia de género desde que se iniciaron los registros en 2003.

Recordamos que la forma más inmediata que tienen las mujeres para denunciar cualquier situación de abuso es el teléfono gratuito 016, que funciona 24 horas y no deja huella en la factura (aunque sí en necesario borrarlo del registro de llamadas del móvil). En este número encontrarán información sobre el recurso al que pueden acudir e incluso un acompañamiento. Además, este teléfono es una puerta de acceso a otros recursos del Instituto Aragonés de la Mujer.

20181127-zafarache-servicios-sociales-violencia-alforque

Alforque

20181127-zafarache-servicios-sociales-violencia-cinco-olivas

Cinco Olivas

20181127-zafarache-servicios-sociales-violencia-escatron

Escatrón

20181127-zafarache-servicios-sociales-violencia-gelsa

Gelsa. Foto: Clara Gonzalvo

20181127-zafarache-servicios-sociales-violencia-lazaida

La Zaida

20181127-zafarache-servicios-sociales-violencia-pina

Pina de Ebro

20181127-zafarache-servicios-sociales-violencia-quinto

Quinto

20181127-zafarache-servicios-sociales-violencia-sastago

Sástago

20181127-zafarache-servicios-sociales-violencia-velilla

Velilla de Ebro

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram