“Siempre me suelo quedar con los clientes que se dejan aconsejar”

Fede Faci es biólogo ambiental, pero pronto descubrió su pasión por la jardinería y ya en 2006 decidió establecerse como autónomo y crear su propia empresa, a la que llamó ‘Jardín Natural’. “Me seleccionaron en un curso de la Confederación de Empresarios y nos ayudaron a montar el plan de empresa y esas cosas, aunque yo para entonces estaba tan decidido que incluso ya me había dado de alta”, explica este pinero, que desarrolla en la Ribera Baja y alrededores su actividad principal. “Doy servicios integrales de jardinería. Diseño y creación de jardines, reforma y mantenimiento, ya que los jardines de cierto tamaño necesitan de alguien que los atienda, si no se van asilvestrando”, añade.
Precisamente la llegada del otoño es un buen momento para el diseño y el cuidado de los jardines, ya que, -a pesar de que la creencia contraria suele ser generalizada-, el verano es una época en la que no se debe hacer mucho más que mantener y tener cuidado para que la red de riego no se estropee. “Me gusta asesorar al cliente y convencerle de cuál es el mejor momento para hacer las cosas; y lo hago siempre pensando, sobre todo, en la planta. Es como si la planta fuera mi primer cliente”, explica Fede, que considera que el mantenimiento que requiere un jardín intermedio puede oscilar entre las dos y las cuatro visitas al mes y tiene un precio asequible. “A mí me gustan los jardines que tienen plantas que están adaptadas al terreno. Tengo un vivero experimental para ver si las plantas funcionan en jardines, porque a veces las plantas crecen distintas en el jardín que en el monte. Y siempre suelo quedarme con los clientes que se dejan aconsejar”, dice.
Para una empresa como Jardín Natural, el trabajo en núcleos de población pequeños tiene muchas ventajas. “Aparcas en la puerta y la gente se suele fiar más de ti porque te conoce”, explica Fede, que también suele hacer el trabajo de coordinación de gremios cuando es necesario. “Hay veces que yo mismo soluciono cosas de albañilería o fontanería, como jardineras pequeñas, estanques o arreglo de pozos. Pero si la reforma es más grande, yo mismo puedo coordinar los gremios que sean necesarios”, añade.
El nombre de su empresa no fue elegido por casualidad, ya que Fede reconoce ser un firme defensor de la jardinería hecha de forma natural y sostenible. “No echo veneno, no mato bichos, porque todos los insectos tienen su papel, y por eso a mí no me gusta echar veneno. De ahí que sea tan importante tener en el jardín especies adaptadas al terreno”.
Además de su labor como jardinero, Fede hace trabajos también para el Departamento de Medio ambiente. “Me contratan para hacer unas rampas para que salgan los animales que se caen en pozos. Solo el monte de Pina tiene 84 pozos en los que se quedan atrapados animales continuamente. La mitad de ellos ya tienen rampas que he ido poniendo. Luego elaboro un informe en el que explico qué he hecho en cada sitio”, explica.
Desde 2016, también es socio de la Asociación Española de Arboricultura, donde va recibiendo cursos periódicamente. “Los ayuntamientos empiezan a ser conscientes de que hay que centrar los esfuerzos en formación. Hace un tiempo participé en la realización de una evaluación de riesgos de 5000 árboles de la ciudad de Zaragoza. Es una responsabilidad; se mira la probabilidad de vuelco, el estado de las raíces, se hacen fotos, y se recomienda qué hacer con cada ejemplar. Luego te pueden hacer caso o no, claro”, comenta.
Contacto Jardín Natural
Teléfono: 649 467 355
Página web: https://www.jardin-natural.com/
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.