Amplios servicios basados en el reciclaje
La Comarca de Ribera Baja del Ebro cuenta desde hace unos días con una novedosa empresa que ofrece distintos servicios relacionados con el automóvil y el reciclaje.
Se trata de Multiservicios Aragón, en la entrada de Quinto, con la que dos vecinos del pueblo, Jonatan y Betina, han aprovechado su experiencia en el sector para ofrecer varios trabajos alrededor de dos ejes fundamentales y relacionados: la reparación de vehículos y el aprovechamiento de lo que a veces se considera, erróneamente, restos sin valor.
Multiservicios Aragón se presenta, por una parte, como taller mecánico para automóviles, camiones y maquinaria industrial. Sus propietarios señalan que el tránsito de vehículos por la N-232 hace de Quinto "un punto estratégico" y les animó a abrir su negocio; "sobre todo como taller de mecánica rápida, aunque desde luego también atendemos cualquier tipo de avería y realizamos presupuestos sin compromiso". Sus servicios incluyen también la limpieza exterior e interior de los vehículos "a mano y a precios muy competitivos".
Esta línea enseguida entronca con la apuesta central por el reciclaje, ya que los clientes del taller pueden optar por neumáticos y piezas de recambio de segunda mano; siempre revisados y con garantía. Según explican, "nuestros neumáticos de segunda mano tienen aún entre un 85 y un 90% de uso, y el ahorro en el precio es del 50%". La empresa también ofrece la compraventa de cualquier vehículo y es centro autorizado para gestionar su baja definitiva ante la Dirección General de Tráfico.
Los coches usados no son lo único que Multiservicios Aragón revaloriza como fuente de piezas y materiales, ya que también compra y gestiona para su reciclaje chatarra, metales, cartón, plásticos, madera y palés. Cualquier particular puede dirigirse a ellos para que retiren, por ejemplo, un electrodoméstico viejo, aunque este servicio está especialmente dirigido a empresas y negocios, que incluso pueden tener aquí una fuente adicional de ingresos.
Las industrias que generan más restos pueden disponer de un servicio de contenedores que se recogen con un camión con pulpo y en cualquier caso se paga los materiales recogidos según los precios en el mercado de reciclaje, una vez descontado el coste de desplazamiento. Además, Jonatan y Betina destacan que al estar reconocidos como centro autorizado expiden el documento de aceptación que garantiza ante la Administración que una empresa ha gestionado sus residuos de forma adecuada para el medio ambiente.
Y aun se suma la posibilidad de encargarse de la demolición de viejas naves o industrias pagando por ello al propietario, según la cantidad de metal que se pueda recuperar. En suma, varias oportunidades a partir de las tres erres de la ecología: reducir, reciclar y reutilizar.