“El deporte es constancia y puede dejar de ser saludable hecho de forma inadecuada”

Xavi Andrés es propietario desde 2011 del gimnasio de Pina (situado en la calle Rosales número 11) y siempre ha tenido gran afición por el llamado ‘culturismo natural’. “Es una doctrina del culturismo que no utiliza ningún tipo de sustancias. Ni para incrementar la fuerza, ni para nada. Lo que complementa al ejercicio es solo un control muy estricto de la alimentación”, explica.
Aunque empezó a practicarlo con 15 años, fue en 2020 cuando comenzó a competir. “En plena pandemia nos cerraron el gimnasio y es cuando pensé en asociarme a la Asociación Española de Culturismo Natural (AECN). Mandé un video y al poco empecé a competir. Y no se me dio mal. Así que en año 2021 decidí mejorar”, añade. Esa mejora fue para tanto, que en 2021 ganó el campeonato de España y el del mundo en su categoría (menos de 70 kilos) y compitió en internacional como profesional.
Lo que queda de 2022 puede hacer que sume otros logros deportivos, ya que el próximo 15 de octubre participará en el campeonato de España de culturismo natural amateur, que se celebrará en Valencia; el 4 de noviembre se desplazará a Córdoba para competir en el previo del mundial y los días 18 y 19 de noviembre irá a Praga, donde tendrá lugar el Campeonato del Mundo bajo las siglas ICN (Compete Natural), donde Xavi competirá como profesional y donde habrá representación de 17 países. “Como profesional te ayudan con los viajes, hay patrocinadores, pero aún así se gasta más de lo que se gana. Es cierto que todo esto no compensa económicamente, pero sí emocionalmente. Es mi pasión y puedo decir que, a mis 46 años, he cumplido un sueño que, por otro lado, nunca hubiera sido posible sin el apoyo de mi familia”, explica Xavi, que intenta transmitir su pasión por el deporte a sus alumnos. “Mi gimnasio está abierto para todo el mundo. Tengo gente que viene a preparar las pruebas físicas de oposiciones, a recuperarse de lesiones, a mantenerse en forma… casi lo de menos es el culturismo, que es una disciplina dura. Pero yo solo puedo recomendar que se practique deporte y que para hacerlo uno se ponga en manos de profesionales. Porque el deporte es constancia, pero puede dejar de ser saludable cuando se practica de forma inadecuada, y cuando no se conjuga con una buena alimentación”, añade Xavi, para el que las llamadas ‘dietas milagro’ no existen. “Son agresiones muy fuertes al cuerpo a las que nunca se debería llegar. Las personas tienen que comer unas cantidades adecuadas a su peso y edad. Mediante el ejercicio y la alimentación se acaba comiendo más, pero llevando una dieta equilibrada. Para estar mejor de salud y perder grasa, no líquido, ni masa muscular. Lo que debería preocuparnos es la distribución de nuestro peso, no perder peso en la báscula”, concluye Xavi, para quien lo más importante de todo siempre es “verse bien a uno mismo” porque “solo el hecho estar y querer mantenerse activo, ya es un logro”.