“Rayuela”, un proyecto artístico con los cinco grandes ilustradores de la Ribera Baja
¿Quién no ha jugado a la rayuela alguna vez? ¿Quién no ha dibujado en el suelo con una tiza o ha trazado con un palo sobre la arena esos cuadrados para demostrar sus habilidades a la pata coja? ¿La rayuela es solo un juego infantil tradicional o también es una forma de relacionarnos, de disfrutar del espacio público y de hacer las calles y las plazas más amables?
A través de una serie de intervenciones artísticas en los municipios de la Ribera Baja del Ebro, el Servicio Comarcal de Cultura ha impulsado un nuevo proyecto denominado “Rayuela”, con el que se pretende crear nuevos espacios o nuevos usos del espacio público con el arte como instrumento para el disfrute de los habitantes, además de recuperar la calle como espacio de juego, de relación social y de vecindad. Se pretende además que sea un proyecto de largo recorrido en el tiempo, ya que las posibilidades de intervenir artísticamente los municipios son infinitas.
Hacer los entornos más coloridos, más amables y más creativos es el reto al que se enfrentarán cinco artistas de la comarca durante las próximas semanas: Sabina Blasco y Alberto Gamón, de Pina de Ebro, Pilar Serrano de Velilla de Ebro, Elisa Sancho de La Zaida y Vera Galindo de Sástago, junto a la asistencia técnica de Alfredo Martínez, uno de los directores del Festival Asalto de Zaragoza. Todos ellos plantearán sus creaciones en espacios diversos y consensuados con los distintos ayuntamientos; unas intervenciones que tendrán relación con el juego entendido como práctica comunitaria, tanto de los adultos como de los más pequeños.
El Servicio de Cultura de la Comarca pretende que a final de este año estén todas las intervenciones realizadas y, por ello, en los próximos días se realizarán las visitas para seleccionar las localizaciones susceptibles de ser intervenidas.
Sabina Blasco
Vera Galindo
Pilar Serrano
Elisa Sancho
Alberto Gamón