‘Rayuela’ expone sus obras en las calles de Cinco Olivas

El pasado jueves 15 de junio se colocaron en Cinco Olivas las baldosas del taller de transferencia de fotografías antiguas, pertenecientes al proyecto ‘Rayuela’, organizado por el Servicio de Cultura de la Comarca. De esta forma, se ha creado un paseo interpretativo muy emotivo por las calles del municipio, en el que a partir de ahora se podrá comprobar el paso del tiempo en el espacio público de la localidad.
Durante esta segunda mitad del año le tocará el turno a los otros cinco municipios de la comarca en los que todavía no se realizado ninguna actividad de Rayuela (Alforque, Gelsa, Quinto, Velilla y Pina). Las actividades de esta segunda parte del proyecto comenzarán en Quinto. De esta forma, el pasado 16 de junio, se celebró una reunión en la sede de la Comarca con algunas de las mujeres que van a participar en la actividad de réplica de imágenes antiguas (la misma actividad que tuvo lugar en La Zaida). En esa reunión, se seleccionaron las 12 imágenes que se replicarán, pero adaptadas a los tiempos actuales. Así, el próximo 27 y 28 de junio se realizarán las sesiones de fotos, que estarán dirigidas por Estefanía Abad, fotógrafa especializada en retratos familiares e infancia. En las sesiones participarán alrededor de 30 personas de Quinto. La exposición pública del resultado se realizará durante el mes de septiembre. Se trata de ver el antes y el después. De tender puentes entre el pasado y el presente para ver cómo ha cambiado la vida, el municipio y las relaciones sociales. Y todo, gracias a la colaboración ciudadana.
Rayuela está promovido y coordinado por el Servicio Comarcal de Cultura. La memoria de los pueblos, la fotografía antigua y la participación ciudadana son los vectores sobre los que gira este proyecto.