fecha actual
Clear Sky

21.92°C

Quinto

Aprende a cuidarte: Batidos y smothies détox: verdad, moda o estafa

Desde hace unos años, la palabra détox se ha puesto muy de moda para eludir a aquellos productos que al ingerirlos provocan una detoxificación en nuestro organismo, pero ¿qué hay de cierto detrás de esta moda?

El término 'detox' (procedente de detoxificación) hace referencia a todo tipo de preparados, como zumos, batidos o incluso dietas que llevan ese calificativo que evoca sensaciones de limpieza o de depuración del organismo, siendo estos preparados utilizados tanto para la pérdida de peso como periódicamente para 'depurar' o 'desintoxicar' el organismo de algunos excesos como los navideños.

Se suelen presentar batidos con mil y un ingredientes que de normal no se comerían juntos, con un velo de saludable por encima. El primer escollo que nos podemos encontrar es el de definir qué es un producto detox. Dentro de esta denominación encontramos batidos, zumos o licuados, habitualmente mezcla de frutas y/o verduras, con suplementos añadidos como la espirulina, el kale o col rizada, el jengibre o el açaí. Además se le añaden subtítulos como bueno para el riñón, mejora tu tensión, o adelgace diez kilos en dos meses. Pero sepa usted que para poder hacer estas afirmaciones es necesario cumplir con la normativa de la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria, encargada de evaluar y regular la efectividad de suplementos, aditivos y componentes alimentarios, y de avalar en su caso las alegaciones de propiedades saludables (entre las que no se encuentra la de detoxificación).

Podríamos pensar que al ser frutas y verduras podrían ayudar a depurar nuestro organismo, pero nada más lejos de la realidad. Solo nos aportan los nutrientes esenciales para vivir. No hay nada en este tipo de preparados que vaya a hacer que el cuerpo se purifique o desintoxique. En condiciones normales, esta función es asumida por el hígado, donde se produce la transformación de toxinas para su eliminación posterior a través del riñón.Lo que realmente puede afectar a nuestros mecanismos de defensa sería la falta de algunas vitaminas o minerales y el estrés. Sin embargo, no hace falta recurrir a estos productos 'milagrosos' para conseguir una ingesta adecuada de estos nutrientes, bastaría con una alimentación variada y balanceada, donde la base sean frutas y verduras, comamos porciones adecuadas de proteínas, ingiramos hidratos de carbono de calidad y huyamos de los ultra procesados, que no son comida, sino productos. Por tanto, los zumos detox probablemente no aportan ningún beneficio adicional al consumo de frutas o verduras enteras. De hecho, incluso perdemos una buena parte de la fibra que contienen los vegetales si procedemos a su licuado. Además un zumo détox como promedio lleva dos o tres piezas de fruta, con un buen puñado de verduras tipo la espinaca, la rúcula, el apio o la zanahoria y algunas semillas y al menos medio litro de agua. Piense ahora en todo eso en su mesa sin licuar: ¿sería capaz de comerse toda esa cantidad? ¿Se quedaría mucho más saciado que si lo tomara en batido? ¿Comería algo después? Probablemente su respuesta sea negativa. Sin embargo, al licuar todos esos alimentos, perdemos su volumen y parte de su fibra, con lo cual ingerimos más cantidad, nos sentimos menos saciados y es probable que ingiramos más calorías de las deseadas al tener que comer algo más después. Además estará ingiriendo mucho más azúcar que si come la fruta entera, ya que tomar tres naranjas en zumo o batido es fácil pero... ¿se las comería si tuviera que masticar las tres?

Así pues, si a sus manos llega una marca de jugos détox, un dietista que pretende hacerle perder 10 kilos en dos meses, un amigo que vende batidos sustitutivos de comidas y que le ofrece ganar dinero con esta moda... sospeche.
Si realmente desea producir una buena depuración del organismo, si así lo necesita, acuda a su naturópata de confianza. Adaptará para usted una dieta y unas pautas personalizadas a su complexión, edad y patologías pero, por favor, no confíe en estas modas pasajeras que pueden poner en jaque su salud.

 

Pilar Jardiel, fisioterapeuta

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram