fecha actual
Clear Sky

21.92°C

Quinto

Sástago

La travesía de Sástago se reabrirá al tráfico en abril

Visita a las obras de la variante

El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda y el Ayuntamiento de Sástago están llevando a cabo las obras de acondicionamiento del tramo urbano de la carretera A-221 en el tramo de travesía que discurre entre la calle Iglesia y el número 35 de la calle Baja. Un tramo de 580 metros en los que se ha procedido a la demolición de las aceras y del pavimento y se ha sustituido la tubería de agua potable y el colector de saneamiento, resolviendo de esta forma los problemas habituales de averías y roturas.

Los trabajos de esta primera fase, de las dos previstas, supone una inversión de 823.875 euros, de los cuales el Gobierno de Aragón aporta el 46,30% y el Ayuntamiento de Sástago el 53,70%. Las obras, que realiza la empresa Vialex Constructora Aragonesa SL, comenzaron en el mes de septiembre y tienen un plazo de ejecución de siete meses, por lo que la previsión es que estén terminadas en el mes de abril.

Tal y como ha explicado el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, “atendemos una reivindicación histórica y, gracias al convenio firmado con el ayuntamiento, estas obras servirán también para la restitución y mejora de los servicios de abastecimiento, saneamiento y telecomunicaciones”. La intervención de ambas administraciones se realiza con un solo proyecto y una única actuación, de manera que se minimizan las afecciones a los vecinos y vecinas. Unas afecciones por las que la alcaldesa de Sástago, Elva Orta, ha querido agradecer la paciencia de los vecinos durante estos meses: "Han aguantado estoicamente las obras a pesar de todos los perjuicios y molestias que les ocasiona en el día a día".

Aún así, el acometer este tipo de obras de forma conjunta es una de las principales virtudes del Programa de Travesías y Accesos a Núcleos que ha puesto en marcha la Dirección General de Carreteras esta legislatura. “Son actuaciones que, sin tener un presupuesto muy elevado, sirven para mejorar de manera muy sustancial la seguridad vial y la vida diaria de los vecinos” , ha explicado Soro, que ha añadido que “se hacen de la mano de los ayuntamientos para aprovechar los trabajos y mejorar los servicios”.

El consejero ha destacado también que se ha cumplido el primer compromiso, que afectaba a esta primera fase que está a punto de concluir, aunque ha reconocido que la segunda fase -que tendrá un coste económico menor- no se realizará este año, sino en el 2024. “Ya está proyectada. Por cuestiones de plazos no ha sido posible meterla en el presupuesto de este año, pero podrán comenzar las obras en los primeros meses del año que viene”, ha explicado.

Un paso alternativo mientras duran las obras

Una de las principales dificultades de esta actuación es la falta de una ruta alternativa y la estrechez de la vía, en algunos casos de solo 4,05 metros de anchura. Por esa razón, ha sido necesario cortar al tráfico totalmente el paso en el vial y crear una ruta alternativa que se ha acondicionado para dar servicio durante las obras. El tráfico discurre en estos momentos, en el caso de los turismos, por otras calles del municipio (con pasos regulados por semáforos) y por un camino acondicionado, junto al río, que también cuenta con regulación semafórica y que tiene restringido el paso de vehículos de más de 3,5 toneladas. Los vehículos pesados deben recorrer otras alternativas mientras duren las obras.

Por último, el Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras que se licitará el próximo mes de septiembre prevé la actuación para la mejora de todo el eje de la carretera A-221, desde Quinto hasta Caspe. En este itinerario se incluyen también las obras de la variante de Sástago, que podrían iniciarse también al año que viene. 

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram