Días de diversión y buen ambiente en Sástago
Sástago vivió sus fiestas de San Roque y la Virgen de Montler con un programa tan intenso como variado, que los sastaguinos disfrutaron de principio a fin, a pesar de que el calendario hizo que las jornadas festivas fueran entre el 14 y el 18 de agosto, sin coincidir con el fin de semana.
Aún así, la participación respaldó el programa de actos organizados por la Comisión de Fiestas y las peñas y consiguió que los festejos de 2017 fueran, un año más, un éxito.
La jornada de prefiestas, el día 12, contó con el partido de presentación del SCD Sástago, un equipo formado por chicos de la localidad y de otros municipios de la comarca que inició su nueva andadura la temporada pasada con notable éxito.
El día 14, tras el campeonato de petanca, la salida de los cabezudos fue preámbulo del comienzo oficial de las fiestas, en el que desde luego no faltó ninguno de los actos característicos. La Mojadina contó este año de nuevo con un tobogán acuático instalado en la cuesta de la residencia que fue todo un éxito entre mayores y pequeños. El concurso de traineras contó con la participación de numerosos equipos y el pregón de fiestas a cargo de los Majos 2017 precedió como todos los años al recorrido de carrozas por las calles junto a la charanga "La Sentada". Los músicos de ésta tuvieron una tarde muy intensa, ya que por la noche volvieron a recorrer las calles de Sástago antes de que diera comienzo el tradicional concurso "En busca de la albarca". Luego, la orquesta 'Platinum' abrió las sesiones de verbenas, aunque la música de la discomóvil no paró ningún día hasta el filo de las 7 de la mañana.
El día de la Asunción comenzó con la bajada de la Virgen de Montler desde su ermita al pueblo. Un buen número de sastaguinos, tras el almuerzo de huevos fritos, la esperó junto al puente para participar en la procesión hasta la iglesia y la misa aragonesa. Ese mismo día, tras el concurso de mus, se celebró el V campeonato de fútbol sala infantil de Sástago. El primer equipo clasificado fue 'Ni puta idea'. El segundo puesto fue para 'Los Pipiolos' y el tercero para 'Rufino's team'.
El concurso de tirachinas infantil que siguió después tuvo ganadora a Elena Sanz, seguida de Alez Gómez y Cristian Moreno. En categoría adulta el primer premio fue para Miguel Rivera, el segundo para Mario Sanz y el reñido tercer premio para Ramiro Mayayo y Santi Artigas.
A última hora de la tarde, las jotas fueron las protagonistas en el concurrido festival que dio 'Nobleza Baturra' en la plaza de los Arcos. Después, charanga y la sesión de baile de la orquesta 'Zepelin'.
El miércoles, día de San Roque, comenzó de nuevo con almuerzo. No faltaron tampoco ni las solemnidades religiosas ni los actos folklóricos, con la misa en honor al Santo y la procesión con los vecinos engalanados con sus trajes regionales. Por otra parte, fue el día en el que tuvieron lugar cuatro de los actos emblemáticos de las fiestas locales: el homenaje a los ancianos, el campeonato mundial de patacones, el 37 trofeo de natación Mariano Morales y la tarde taurina a cargo del Gran Prix Ruedo Bravo, con victoria del equipo naranja. Por la noche además se pudo disfrutar de una suelta de vaquillas en las inmediaciones del campo de fútbol. Después, tras la charanga, la música corrió a cargo de la orquesta 'Shadow' y la disco móvil.
El día 17 se inició, tras el típico almuerzo de huevos fritos, con el recorrido de caza y el reparto de panes benditos por las calles de la localidad con tren turístico incluido. Por la tarde, tras el concurso de guiñote, tuvo lugar un espectáculo de clowns para los más pequeños y el concurso de disfraces infantil. Tras la charanga nocturna, la música la puso la orquesta Centauro. En el descanso tuvo lugar el concurso de disfraces para adultos.
El día 18 también hubo almuerzo y, después, los niños no faltaron al parque acuático instalado en las piscinas y a los hinchables. Por la tarde, peñas y grupos de amigos se afanaron con la carne y las patatas para preparar la tradicional cena popular de calderete; los mejores cocineros ganaron un jamón, pero todos aprovecharon el rico plato para recuperar fuerzas antes del espectáculo de fuegos artificiales y la última charanga y verbena. Ya de madrugada, la traca fin de fiestas, puso fin a cinco días de fiestas que, sin embargo, no terminaron del todo, ya que el sábado 19 de agosto continuó habiendo música de discomóvil hasta las 6 de la mañana.
Por su parte, la Comisión de fiestas de Sástago 2017 agradece al pueblo la gran participación que ha habido en todos los actos.
Fotos: Darío Martínez