Los Monegros pone en marcha la ruta turística de ‘Jamón, jamón’

La Comarca de Los Monegros ha puesto en marcha la ruta turística 'Jamón, jamón', basada en la famosa película de Bigas Luna y que en su mayor parte transcurre por municipios de la provincia de Zaragoza como Monegrillo, La Almolda, Bujaraloz o Pina de Ebro, en cuyo término municipal se encuentra el almacén en el que se desarrolla la escena final.
El itinerario propone un viaje de la mano de la magia del cine para recorrer los enclaves de rodaje de este film que puso a Los Monegros en el mapa internacional. Su paisaje singular y la personalidad de este territorio protagonizaron la película junto a un elenco de actores, como Javier Bardem, Penélope Cruz y Jordi Mollà, para quienes la cinta supuso el lanzamiento a la fama.
La presentación de la ruta tuvo lugar el pasado 11 de octubre en la Diputación de Zaragoza, con la presencia de Celia Orós, esposa del fallecido Bigas Luna; el vicepresidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas; y la gestora cultural y realizadora, Vicky Calavia, autora del spot y de los contenidos de la ruta con diseño gráfico de Oscar Baiges.
La ruta de cine y turismo 'Jamón, jamón' es una 'road movie' en forma de itinerario por el paisaje monegrino protagonista de este film de Bigas Luna realizado en 1992, que puso a Los Monegros, Aragón, a España y al mítico toro de Osborne en el mapa internacional, al cosechar un gran éxito de crítica y público. La ruta nace con el objetivo de poner en valor el territorio como paisaje de cine, turismo y patrimonio, para atraer la atención sobre Los Monegros como lugar de rodaje, de turismo, y de belleza natural. Pretende, asimismo, rendir homenaje a la figura de Bigas Luna, que tanto contribuyó al reconocimiento de este territorio. Recorrer la ruta permitirá al viajero una experiencia única, respirar la atmósfera de un rodaje mítico y descubrir un territorio auténtico.
En total, la ruta suma 42 kilómetros que recorren los municipios monegrinos de Monegrillo, La Almolda, Bujaraloz y Peñalba, así como Candasnos (Bajo Cinca) y Pina de Ebro (Ribera Baja del Ebro). La señalización incluye diez paneles explicativos a través de los que se puede recordar y revivir algunos de los momentos más emotivos y desgarradores de la película.
Tras la presentación de la ruta, Celia Orós, Vicky Calavia y Alfonso Salillas se trasladaron hasta Peñalba, acompañados por el alcalde de Monegrillo, Alejandro Laguna; la alcaldesa de Pina de Ebro, Marisa Fanlo y Carmelo Lorente, representante del Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz, para conocer sobre el terreno esta ruta, que pretende convertirse en herramienta de promoción del territorio y contribuir a su desarrollo de la mano de la cultura y del séptimo arte, que siempre ha estado muy ligado a esta comarca.