fecha actual
Broken Clouds

18.97°C

Quinto

La Zaida

Las voces femeninas de la cuarentena: “Es muy duro que venga una amiga triste y llorando a la tienda y no puedas darle un abrazo”

Noelia Guillén, de La Zaida

La pandemia ha paralizado nuestra vida de puertas hacia afuera. Pero de puertas hacia dentro seguimos viviendo, sufriendo, trabajando, educando y preocupándonos por una situación que le ha dado un vuelco a nuestra rutina.

En zafarache se nos ocurrió que era buena idea acercarnos un poco a esa nueva rutina de la cuarentena a través de testimonios directos de vecinos de la comarca. Por eso, decidimos buscar a una persona de cada uno de los 10 municipios, pero también queríamos que nos contaran su historia desde perfiles diferentes: personas que vivieran en familia, que vivieran solas, autónomos, amas de casa, personas con hijos de diferentes edades, personas que desarrollaran trabajos esenciales e insustituibles en estos días… Y, así, aunando todo esto, han salido estas entrevistas, que pretenden acercar esa nueva rutina y reflexionar sobre cómo nos cambiará la pandemia.

Esperamos que os gusten y agradecemos de corazón la conversación con todas y cada una porque fue un baño de realidad y, a la vez, un chute de energía. ¡Gracias por ser como sois!!

Hoy os dejamos la última de nuestras entrevistas, la de Noelia Guillén, de La Zaida, que ha pasado esta cuarentena trabajando en su tienda, que se ha convertido en un negocio vital para los vecinos del municipio.

Noelia Guillén vive y trabaja en La Zaida. Hace tres años decidió emprender su aventura profesional abriendo “Más Cosicas”, un establecimiento que se encuentra funcionando a medio gas por el confinamiento, pero que sigue siendo un servicio fundamental para los vecinos y las vecinas del municipio.

¿Está afectando el confinamiento a tu negocio?

“Más Cosicas” sigue abierta porque vende productos de limpieza y de cuidado personal y también material de papelería. Eso sí, por las tardes no abro como hacía normalmente y solo lo hago por las mañanas. Tengo también la página web, que funciona con normalidad (https://www.muchasmascosicas.es/) y están saliendo bastantes cosas, pero le estoy dando una vuelta porque me intento adaptar siempre a las necesidades de los vecinos y esas cosas van cambiando. Hace unos días comparé los resultados de la tienda con respecto a los del año pasado y sí que he notado que los ingresos han bajado. Aún así, me siento una afortunada al poder seguir abriendo la puerta todos los días. Y quiero dejar muy claro que desde el Ayuntamiento he tenido un apoyo exagerado, no me caben los agradecimientos. Han estado al tanto de todos nosotros desde el principio.

¿Qué es lo que más te está costando? ¿Te imaginabas que alguna vez pasarías por una situación como esta?

Luchando, esto es muy duro. Como he dicho antes, me siento una afortunada porque salgo todos los días a trabajar, y eso me permite salir de casa, pero luego por las tardes no hay opciones y se hace duro. También la obsesión de la limpieza es grande: desinfectar todos los productos de la tienda, la ropa…llega un momento en que que todo obsesiona y eso me agobia mucho. Yo desde diciembre lo veía venir, pero nunca piensas que va llegar así. Me preocupa mucho no ver la luz al final del túnel. Aún así, la gente se lo ha tomado muy en serio, incluso nos adelantamos a las medidas impuestas por el estado de alarma y estuvimos muy concienciados desde el principio. Desde el minuto uno, el Ayuntamiento cesó actividades y nosotros usamos mascarillas y guantes aún antes de que las autoridades lo recomendaran.

¿Qué es lo que más te preocupa de esta situación?

Me da mucho miedo el después, ¿cómo nos vamos a quedar después de todo esto? La crisis va a ser terrible y lo vamos a pasar mal. Hace tres años me lancé con este proyecto, pero todavía estoy amortizando cosas y el panorama es incierto. Aún así, sin duda, lo que más me preocupa es la salud: la de los míos y la de los demás.

¿Crees que aprenderemos algo de todo esto?

Seguro. No entendería que no aprendiéramos algo de todo esto. Yo estoy valorando mucho las pequeñas cosas, como las llamadas con mis amigas, por ejemplo. ¿Qué hemos hecho durante todo este tiempo? No prestábamos la suficiente atención a ese tipo de cosas, que son vitales, porque nuestra vida va demasiado deprisa y no ayuda a pensar con calma ni a valorar la importancia de lo pequeño.

¿Has pensado en lo primero que vas a hacer cuando se levante el confinamiento?

Tengo muchas ganas de abrazar a mucha gente, a mi familia, a los amigos... cuando tienes un comercio en un municipio eres un poco psicólogo, la gente viene y te cuentas cosas y el otro día vino una amiga con un problema, se echó a llorar, y es muy duro no poder abrazarla como te gustaría y darle todo el cariño del mundo. Ah, y también le dije al alcalde el otro día que ya podía ahorrar, porque la gente del pueblo se merece una fiesta muy gorda por lo bien que está aguantando esta situación…

Si tuvieras que sacar algo positivo de todo esto, sería…

Pues mira, una de las cosas que he sacado en positivo ha sido el haber recuperado la amistad y el contacto con mis amigas del colegio. Apenas nos llamábamos, incluso habíamos perdido el contacto, pero ahora nos vemos todos los días. Esto me está uniendo una barbaridad con ellas y estoy muy contenta.

 

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram