fecha actual
Clear Sky

9.58°C

Quinto

La Zaida

“Este trabajo está resultando maravilloso y muy especial para mí”

Con estas palabras, Elisa Sancho resume su experiencia con el proyecto “Rayuela”, promovido por el Servicio de Cultura de la comarca en colaboración con los ayuntamientos participantes. Elisa es profesional del diseño y de la ilustración y asegura que es un orgullo representar a su pueblo con este proyecto.

“Es una intervención en un espacio muy importante para mí, en el que he vivido muchas cosas a lo largo de mi vida. Es una plaza cercana, donde han pasado y pasan muchas cosas, es el corazón de la vida del pueblo y uno de los lugares más entrañables y con más vida de La Zaida”, asegura.

La intervención, que finalizará en los próximos días, se está realizando en la fachada de un inmueble en la plaza de la Roucha, centro neurálgico de la localidad. Elisa tuvo muy claro desde el principio lo que quería mostrar. “Me pidió enseguida mucho color. Quería dejar un trocito de mí en esta plaza que me ha visto crecer. Tengo muchos recuerdos, desde jugar al escondite con los amigos, a comprar verduras con mi abuela en el mercadillo, es un espacio muy importante. Además, quería jugar con la identidad del pueblo, pintando elementos y símbolos que fueran representativos y que son muy importantes para la gente, como el gallo del escudo, la torre de la iglesia, las magdalenas del horno, los campos, o el Ebro. La Zaida es un pueblo muy alegre donde conviven todas estas cosas”.

Ser anfitriona no es fácil porque siempre hay más presión. “Rayuela” siempre quiso que los artistas trabajaran en sus municipios. Y los artistas también, aunque reconocen que la parte emocional puede tener un peso importante. Pero, como explica Elisa, “la experiencia está siendo muy emotiva y muy enriquecedora, además de representar todo un reto porque no había trabajado nunca en un formato tan grande. El recibimiento de los vecinos y de las vecinas está siendo muy positivo, ya que se ha creado mucha expectación y la gente viene a verme, a preguntarme, a hablar conmigo…Es una de las cosas más importantes que me llevo de este proyecto, la cercanía de las personas del pueblo”. Y es que, el arte en la calle provoca este tipo de interacciones con la población local que está viendo cómo se transforman sus espacios urbanos de encuentro a través del color. Y si tienen confianza con la persona que lo hace se produce más intercambio aún.

"Rayuela" nació con el espíritu de llenar de arte y creatividad los municipios de la comarca contando con artistas del propio territorio, además de para proponer una nueva mirada a ciertos espacios públicos. Ya se han realizado intervenciones artísticas en Pina de Ebro, Quinto, Escatrón y Alforque, y, a lo largo de los próximos meses, finalizarán las de cuatro municipios más (Cinco Olivas, Alborge, Sástago y Velilla de Ebro). Además de este trabajo tan colorista, interactivo, cariñoso, emocional, vistoso y alegre en La Zaida que, una vez más, demuestra el enorme ramillete de profesionales que tiene la Ribera Baja del Ebro y su buen hacer.

“No hay cosa que más me agrade que ver que a la gente le está gustando el resultado. La satisfacción y la alegría son enormes. Además, utilizando la geometría también he querido que el que lo viera pudiera sacar sus propias interpretaciones”, señala Elisa que, una vez termine esta intervención, se pondrá manos a la obra para plasmar su arte en Cinco Olivas, donde seguro dejará para siempre algo importante que no dejará indiferente a nadie.

20210304 zafarache la zaida elisa sancho 2

20210304 zafarache la zaida elisa sancho

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram