Los vecinos de Gelsa exigen a la DGA el arreglo del puente sobre el Ebro
Las peticiones de mejora del puente de Gelsa no son nuevas. Han sido muchas las veces que los alcaldes de la localidad, de todo signo político, han elevado su preocupación al Gobierno de Aragón, responsable de la infraestructura, y han pedido que se revisara su estado y se actuara en este puente que conecta municipios como Velilla, Alforque y Gelsa con la N-232 y, por tanto, con todos los servicios que albergan municipios más grandes, como Quinto y Fuentes, y también Zaragoza.
Han pasado ya 14 años desde que en el 2004 el cercano puente sobre las vías del tren se derrumbó sin previo aviso, provocando también el movimiento del puente de Gelsa. "Cuando el otro tuvo desprendimientos, al producirse movimientos de tierras, el que está encima del Ebro se movió levemente", explican desde la Comarca Ribera Baja del Ebro.
Sin embargo, a pesar de las grietas, agujeros y desperfectos que se aprecian hace años en la calzada, de la gran cantidad de tráfico pesado que circula por el mismo y de que los problemas de estrechez son continuos, ya que los camiones no pueden pasar cuando hay un coche circulando y deben esperar hasta que sale del puente, el Gobierno de Aragón sigue asegurando que "no supone ningún riesgo" porque está "en perfectas condiciones". "No presenta problemas estructurales y está previsto evaluar su situación general, con el objeto de priorizar las posibles actuaciones a adoptar, en cuanto haya disponibilidad presupuestaria", añaden por escrito desde DGA.
Para intentar conseguir que "esa disponibilidad presupuestaria" de la que habla el Gobierno de Aragón llegue cuanto antes, un grupo de vecinos de Gelsa se ha puesto manos a la obra y ha comenzado una recogida de firmas que reclama al Ejecutivo autonómico su remodelación. "Es un puente que se construyó después de la Guerra Civil. Se mueve muchísimo cada vez que pasa un camión o una furgoneta y da bastante miedo. Es un puente muy utilizado que cada día soporta más tráfico pesado; por eso ha llegado el momento de que nos dejen de dar largas y nos hagan caso", explican desde esta plataforma vecinal que ya ha conseguido casi 2000 firmas en change.org (https://www.change.org/p/gobierno-de-aragon-remodelaci%C3%B3n-puente-gelsa-de-ebro-zaragoza) y que también ha repartido hojas para firmar en papel que se pueden encontrar en los establecimientos de Gelsa.
Las portavoces de la plataforma afirman que están dispuestas a exponer sus motivos ante todo aquel que quiera recibirlas. "Cuando pase el verano, queremos reunirnos con la Administración y llevarle las firmas que hemos recogido. Si la respuesta es escucharnos y dar una solución, perfecto, y, si no la hay, haremos lo que haga falta", dicen antes de invitar a todo aquel que quiera a visitar el puente y comprobar en primera persona su estado. "Nosotras nos ofrecemos a enseñar cuál es su estado desde arriba y también desde abajo, desde el Ebro, desde donde se pueden ver grietas que asustan", añaden.