fecha actual
Overcast Clouds

14.48°C

Quinto

Gelsa

Gelsa y la Puebla de Híjar trasladarán a la DGA su preocupación sobre la minería del alabastro

Imagen de la reunión mantenida en el Ayuntamiento de Gelsa

Los Ayuntamientos de Gelsa y La Puebla de Híjar solicitarán al Gobierno de Aragón una reunión para poder trasladar la preocupación que existe en el territorio sobre el futuro de la minería del alabastro. Es uno de los sectores que emplea a más vecinos de la zona y, por ello, le pedirán al Ejecutivo autonómico que "arbitre de forma urgente soluciones" para agilizar la tramitación administrativa de los permisos y autorizaciones que precisan las empresas explotadoras.

En este sentido, trasladarán a la DGA la necesidad de que en esta nueva etapa se hagan "verdaderas políticas de promoción, apoyo e impulso a la actividad minera del alabastro" de forma que los responsables de la administración contribuyan de forma activa a remover los obstáculos administrativos con los que pudieran encontrarse las empresas y así ayudar al desarrollo del sector y a la tan necesitada dinamización de la economía en sus municipios. Consideran que la del alabastro, "es la minería complementaria que necesita la del carbón para mantener la actividad y el empleo en el medio rural".

Los dos ayuntamientos consideran que esto "es el paso previo e indispensable para las empresas a la extracción y comercialización de la piedra de alabastro y no ocultan su preocupación porque está tardando varios años en resolverse".
Reivindican que hoy en día, las empresas y los municipios, necesitan "más que nunca" que por parte de la propia administración se abandonen criterios "excesivamente rigoristas y actitudes burocratizadas" que únicamente sirven para "obstaculizar las iniciativas empresariales susceptibles de crear riqueza y empleo".

Por otro lado, dichos Ayuntamientos afirman que "los efectos de la gestión actual son palpables en empresas que están trabajando desde hace años en la minería del alabastro y creando de forma constante puestos de trabajo". Aseguran que algunas han tenido que abandonar proyectos y amortizar empleos como consecuencia de prácticas y dinámicas administrativas "que son contrarias y perjudican las necesidades del sector y de la economía del territorio".

A modo de ejemplo, Exportadora Turolense S.L., la que posiblemente sea la principal empresa del sector en la zona indicada con 32 empleados en la actualidad, y que opera desde la planta en La Puebla de Híjar, se ha visto obligada a desistir de un importante proyecto de explotación en el término municipal de Gelsa que, en una primera fase, preveía la creación de unos 20 puestos de trabajo directos.

"En un sector como el nuestro, en cualquier empresa un lapsus de un mes por un asunto burocrático afecta directamente a la plantilla", dijo el gerente de Exportadora Turolense, Rafael Tatay, quien agradeció la iniciativa de los ayuntamientos de elevar la preocupación hasta el Gobierno Autonómico.

"Si se pusieran más facilidades para dar continuidad a proyectos de este tipo se crearía trabajo, algo que para una zona como la nuestra es crucial para estar vivos", dijo el concejal de Gelsa Alfonso Gracia.

Por su parte, el alcalde de la Puebla, Pedro Bello, concluyó que "hace años que tenemos claro que el sector del alabastro es el futuro para decenas de familias en el medio rural, tenemos un material único que ya está dando empleo y debemos estar juntos. Los ayuntamientos lo tenemos claro".

 

 

Aragón Digital

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram