Aprobada la Declaración de Inversión de Interés Autonómico para el parque fotovoltaico de Escatrón
El Gobierno de Aragón aprobó ayer martes la declaración de Inversión de Interés Autonómico para doce parques eólicos, con una potencia total de 454,50 megavatios instalados en 18 municipios de la provincia de Zaragoza y uno de Huesca (Gurrea de Gállego) y para ocho parques fotovoltaicos, que suman otros 398,12 megavatios y se instalarán en Escatrón, Chiprana, Samper de Calanda, San Mateo de Gállego, La Muela y Muel.
En la fase de construcción, se estima que estos proyectos generarán en torno a 4.500 puestos de trabajo y durante su explotación, cerca de 1.800.
La primera de las declaraciones hace referencia a la construcción de doce parques eólicos, con una potencia total de 454,50 megavatios, en los términos municipales de Bisimbre, Gallur, Novillas, Mallén, Magallón, Aguilón, Herrera de los Navarros, Fuendetodos, Puebla de Albortón, Valmadrid, Castejón de Valdejasa, Gurrea de Gállego, Zuera, Marracos, Piedrarajada, Luna, María de Huerva, El Burgo de Ebro y Zaragoza. La inversión aproximada de la construcción de estos parques eólicos se ha estimado en un millón de euros por megavatio, lo que supone que la inversión total de los doce proyectos alcanzará los 454,50 millones de euros.
La creación de empleo en la fase de construcción, que aproximadamente puede extenderse uno o dos años, entre empleos directos e indirectos, se estima en siete empleos por megavatio, lo que supondría la creación total de empleo del orden de 3.200 puestos de trabajo, mientras que, en la fase de explotación de 25 años, se estima una creación de empleo aproximado de tres empleos por megavatio, lo que implicaría una creación aproximada de un total 1.300 puestos de trabajo.
La segunda declaración de Inversión de Interés Autonómico corresponde a cinco proyectos de parques fotovoltaicos en los términos municipales de Escatrón, Chiprana y Samper de Calanda (tres parques), junto con sus infraestructuras de evacuación. Según la empresa promotora, la construcción de las cinco plantas, con una potencia total a instalar de 249,40 megavatios picos y de 234,45 megavatios de potencia nominal, supondrá una inversión aproximada de 142 millones de euros y una producción de energía estimada de 487,75 gigavatio-hora/año. Desde el punto de vista medioambiental, estas plantas evitarán la emisión a la atmosfera de 447.019 toneladas de dióxido de carbono.
Está previsto que a lo largo del desarrollo de estos cinco proyectos se dé trabajo a una media de 250 trabajadores con picos de 300 trabajadores durante la fase de construcción y entre 20 y 50 empleos directos e indirectos en la fase de explotación. La firma promotora tiene intención de simultanear los trabajos de los cinco parques, de tal forma que la duración de los trabajos se prolongará unos 18 meses. Por otra parte, la operación y explotación de las plantas se extenderá previsiblemente entre 25 y 30 años.
Se prevé que los proyectos tengan un importante impacto positivo en la economía de los municipios de Escatrón y Chiprana en sectores muy concretos (talleres eléctricos y mecánicos, suministradores de material o empresas de servicios en general), además del efecto tractor en las empresas de la zona pertenecientes al sector de la construcción, instalaciones y servicios por la gran cantidad de medios humanos y materiales necesarios durante la fase de construcción.
El Consejo de Gobierno acordó también la declaración de Inversión de Interés Autonómico para el proyecto de parque fotovoltaico que va a promoverse en la localidad zaragozana de San Mateo de Gállego, con una potencia instalada que alcanzará los 48,72336 megavatios picos, y que supondrá una inversión aproximada de 45 millones de euros.
En este caso, las empresas promotoras han estimado que durante la construcción de la planta se generarán en torno a los 315 puestos de trabajo (siete puestos de trabajo directos e indirectos por megavatio) y alrededor de 135 puestos de trabajo estables a lo largo de su vida útil, en torno a los 25 años.
Por último, se han declarado inveriones de interés autonómico otros dos parques fotovoltaicos, de 50 MWp cada uno, que se instalarán en La Muela y Muel. Con una inversión de 80 millones de euros, estos dos últimos parques generarán unos 700 puestos de trabajo durante su construcción y 300 en fase de explotación.
Aragón Digital