fecha actual
Overcast Clouds

14.48°C

Quinto

Alborge

Gran participación en Alborge para honrar a San Lorenzo

Fiestas de Alborge

Las fiestas de Alborge de 2022, dedicadas a San Lorenzo, volverán a ser recordadas por la estupenda participación en actividades y concursos.

Tras unas jornadas de prefiestas, en las que hubo un mercadillo artesanal con varios artesanos de la comarca, tardeo en la piscina, una comida de cuadrillas con un gran éxito de participación, un torneo de frontenis y otro de guiñote con  de parejas de toda la comarca, una exposición de trabajos de los alumnos y alumnas de esmalte, restauración y manualidades de la escuela de adultos y una ronda jotera a cargo de las escuelas de jota de Sástago y Alborge, las fiestas comenzaron el 6 de agosto con el esperado pregón de Luis Galindo y su nieta Vera Galindo, que, con sus emotivas palabras, dieron el pistoletazo de salida al repique de campanas, el disparo de cohetes y la salida de los cabezudos y la charanga local (formada para la ocasión); seguida de un vermú con sidra y chistorra a cargo de la Sidrería Begiris. El primer día de fiestas concluyó con la siempre estupenda actuación del grupo A2 A2, que volvió a reencontrarse tras la pandemia, después de que en 2019 volvieran al escenario para ofrecer un único concierto que rememoraba los 25 años transcurridos desde su fundación.

El domingo día 7 cabe destacar el concurso de patacones, la VI edición del concurso de tapas y la actuación del grupo local de jota, con la que se rindió homenaje a los mayores, a los que se invitó a una chocolatada. El día concluyó con la música de una discomóvil.

El lunes 8 empezó con la diana a cargo de la charanga local y el almuerzo en las pistas de petanca, donde se celebró el campeonato. También hubo torneo de rabino, de frontenis y trampolín hinchable. Por la noche, tuvo lugar el tradicional concurso de disfraces de adultos que, como siempre, llenó la plaza de gente y de disfraces muy trabajados y con una genial puesta en escena. En total, más de 100 personas se disfrazaron en seis grupos diferentes y con un nivel de elaboración que superó sin duda el de años anteriores. Después, la música de la discomóvil corrió a cargo de B.Sound.

El martes, 9 de agosto, se celebró la gymkana de bicis y la novena edición del concurso de tortillas, que siempre cuenta con una excelente participación. Después, los castillos hinchables en el frontón hicieron las delicias de los más pequeños. La jornada concluyó con la actuación de Tal Kual Band y la discomóvil con música de los 80.

El día 10 Alborge homenajeó a su patrón con una misa baturra con procesión y dedicó la tarde a una serie de características y divertidas competiciones. En la carrera de cintas, los participantes mostraron su habilidad para coger estas mientras pasaban en bicicleta sobre un tablón; en la de maletas, el reto era vestirse con la ropa de los equipajes que proporcionó la organización; y en la carrera pollera, los atletas no pugnaron solo por los primeros puestos, sino por ganar las primas que recompensaban a quien cumpliera los distintos retos planteados. La noche terminó con la actuación de la orquesta Titanes.

El jueves, 11 de agosto, se sucedieron durante el día varias competiciones, aunque cabe destacar el II concurso de cortadores de jamón. También fue muy divertido el campeonato de lanzamiento de hueso de oliva, que este año celebró su tercera edición y estuvo patrocinado por ‘El aceite de Marta’ y la miel ‘La abella rondadora’. Por la tarde, tras el reparto de panes benditos, tuvo lugar el concurso de disfraces infantil, los toros chikis, la cena popular en la que todo el pueblo salió a cenar a la calle y el tradicional concurso de postres.

Las fiestas terminaron con la quema de fuegos artificiales y la gran traca final, que despidió unas fiestas muy participativas y cogidas con muchas ganas.

Pili Germán

Pili Germán

Pili Germán

Pili Germán

Pili Germán

Pili Germán

Pili Germán

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram