Rompen una mota para aliviar el caudal ante la llegada de la crecida máxima a Novillas y proceden al desalojo preventivo de medio centenar de personas
A las cinco de la tarde de este domingo, 12 de diciembre, el nivel del agua en Novillas ya era superior al alcanzado en 2015 y el agua entró en las piscinas de la localidad, por lo que se procedió a un desalojo preventivo de medio centenar de personas de un total de 23 viviendas. La UME, a solicitud de los servicios de protección y previa consulta a la CHE, procedió a la rotura de una mota en la localidad de Novillas para propiciar una bajada del caudal.
Durante la tarde, el personal de la Guardia Civil desalojó a vecinos de la calle Pablo Herraz en dirección al río, algunos de los cuales fueron trasladados a los pabellones de Tauste y Luceni, mientras que otros se quedaron en el pueblo en casas de familiares o amigos. A todos se les hizo una prueba de antígenos para confirmar que no están contagiados antes de su traslado. Personal del 061 se desplazó en dos vehículos hasta la localidad para llevar a cabo estas pruebas.
Según el balance realizado en la reunión en el Puesto de Mando Avanzado de mando de Luceni, presidida por Javier Lambán, se estima que las actuaciones en el tramo medio darán resultados, como los trabajos en una mota para elevarla entre 30 y 40 centímetros, ya que el agua viene a subir 25 cm/segundo.
La punta de la crecida ha pasado esta madrugada por Novillas, localidad blindada por los diques de contención que han construido los efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) --hasta un centenar-- para evitar que el agua alcanzara las primeras casas.
No se descarta tener que desalojar a lo largo de la mañana de hoy lunes las localidades de Pradilla y Boquiñeni. El presidente Lambán explicó ayer que en esta ocasión la crecida está siendo "más lenta" que las anteriores, lo que provoca que la punta se retrase y, a la vez, se prolongue durante más tiempo. Aunque la situación es cambiante, se estima que la punta de la crecida podría llegar a la Ribera Baja durante la mañana del miércoles.
El CECEOPI ha comenzado una nueva reunión a las 9.00 horas. Iremos informando de las novedades que se vayan produciendo.
CARRETERAS CORTADAS POR LA RIADA EXTRAORDINARIA DEL EBRO:
- CP2 DE LA A-126 A NOVILLAS
- A-127a ACCESO A GALLUR DESDE LA A-127
- CP3 ENTRE PRADILLA Y BOQUIÑENI
Fotos: Guardia Civil